Instalación TDT en comunidad de vecinos

Hola Nabertom,
ayer estuve en mi primera reunión de la comunidad de vecinos, y se hablo del tema de la instalación comunitaria para la recepción de la TDT en nuestras casas. La comunidad consta de 16 casas pareadas 2 a 2, y hablaron de que el antenista les había pasado un presupuesto de 1500 Euros para una instalación central, y que iba por módulos para cada 4 canales y que cada modulo costaba 160 euros. Por lo que yo entendí cada vez que aparezcan nuevos canales hay que comprar nuevos módulos, y cada vez que haya problema con un canal hay que cambiar el modulo correspondiente. Total, que a mi me pareció un sistema bastante extraño, y sobretodo costoso de mantenimiento, así que quisiera saber cual es el sistema más eficaz para una comunidad como la que le he comentado. Igualmente le agradecería si me pudiera indicar algún enlace donde explique esta temática de forma clara con el fin de que se lo pueda mostrar a mis vecinos antes de que tomemos una decisión. La población esta enla provincia de Barcelona, sabe si hay algún tipo de subvención en cataluña para este tema.
Muchísimas gracias por su ayuda.
Saludos cordiales

1 Respuesta

Respuesta
1
Agradezco la oportunidad que me brindaz para explicarte este tema.
Las instalaciones de TDT hay que montarlas con erreglo a las normativas vigentes y que establecen que cada emisor de digital emita por su estructura varios canales comentas que son cuatro por canal pero en la actualidad incluso es posible llegar a 5 o 6 .
Los fabricantes optaron por la fabricación de los monocanales que automáticamente introducen la señal en las tomas de las viviendas para que posteriormente descodificarlas con el receptor del usuario. En estos acuerdos se pronuncio que los canales nacionales de españa fuesen los correspondientes al 66,67,68 y 69 para ello se fabrica un solo amplificador con lo que se esta reduciendo a la cuarta parte del presupuesto si fuese cuatro monocanales como ya he comentado, si quieres estar un poco al día de los canales actuales y del futuro puedes entrar en [url|http://www.tdt1.com/]www.tdt1.com[/url] .hay tendrás bastante información sobre esto.por otro lado puedes entrar en [url|http://www.fagor.com/]www.fagor.com[/url] y ver los materiales que hay al respecto. Sobre el mantenimiento que comentas yo no le veo ninguno pues es lógico que si se estropea algo se deba de reparar y estos sistemas tienen esta facilidad que si falla uno puedes seguir viendo otra cosa. En cambio si optáis por un amplificador selectivo programable puede ocurrir que si falla no se vería nada hasta su reparación, y por ultimo no conozco nada sobre alguna subvención que nos den por el cambio de los equipos de telecomunicaciones.
Ruego cierre de pregunta

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas