¿Por qué se me rompen los discos duros?

Hola amigos, a ver si me podéis ayudar.
Tengo un Pentium 4 a 3'20Ghz, 1gb DDR de RAM, Placa intel i865GMZ.
Este el problema:
El otro día, después de estar el ordenador todo el día descargando archivos, al volver del curro me encuentro que el disco duro (SAMSUNG de 120GB y conexión SATA) ha dejado de funcionar, el sistema no puede leerlo dando error de disco y hace un sonido mecánico como "clac, clac, clac..."
Se que es una burrada, pero como sabia que estaba perdido lo abrí para ver que le pasaba y vi que el brazo de los cabezales estaba loco dando golpes de un lado a otro.
Compre otro: MAXTOR Diamond Plus 9 de 160Gb y también conexión SATA.
Reinstale todo. Anoche lo deje descargando archivos y esta mañana...
Otra vez lo mismo!
Luego mi pregunta es...
¿Qué puede haber en el ordenador que me este rompiendo los discos duros cuando lleva mucho tiempo sin apagarse?
¿O puede la conexión a internet (a través de router wireless de Ya.com) romper un disco duro? Lógicamente, tengo el panda antivirus actualizado, incluido el firewall, así que no creo que sea un virus...
¿Puede ser la fuente de alimentación que no funciona bien con la conexión a discos duros SATA (el conector no es el habitual por lo que veo...)? ¿Por qué no me pasaba antes?
¿A Alguien le ha pasado esto y sabe porque es para que no me vuelva a pasar?
Me veo arruinándome comprando disco tras disco... Sniffff
En fin... SOCORRO !
Gracias de antemano por vuestra ayuda.
manu.
Respuesta
1
Bueno a mi ya me paso se me dañaron 4 discos duros.
Por fin descubrí que era la energía que no estaba entrando correctamente, revisa si no es1
revisa lo siguiente
1 la energía,
2 si tu fuente de poder esta funcionando correctamente
3 si la conexión esta correcta
4 revisa la temperatura del disco, puede ser la revolución que hace que se sobrecaliente y eso provoque que se te dañen

1 respuesta más de otro experto

Respuesta
1
Viejo has cometido un error con el samsung, eso no era un problema de la unidad física, ese síntoma es un problema de la unidad lógica, estos son discos que llevan poco en el mercado, el problema de la tecnología es que entre más avance más delicados van a ser los chips a los picos de voltaje.
Por esta razón yo te recomendaría que le dieras una revisadita a tu fuente y a tu instalación eléctrica, y con esa maquina te recomiendo un cortador de picos.
Otra cosita es que los discos serial-ata, tieden a recalentarde demasiado, te recomendaría que pensaras en otra opción para tu disco maestro, para que dejes el sata como un disco de solo datos, ya sabes, tus cosas.
Suerte

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas