Gas o gasoil

Buenas tardes, quisiera que me orientara para tener argumentos en la próxima reunión de vecinos.
En la comunidad que vivo tenemos la calefacción comunitaria con calderas de gasóleo, las cuales hasta las fechas no dan ningún problema, el problema ahora es que un vecino quiere cambiarlas a gas argumentando que nos ahorraríamos mucho dinero, y que las calderas actuales ya no tienen repuestos para su reparaccion.
Las calderas son de la marca Roca modelo CPA, y los quemadores son de la marca Weishaupt Monarch
Mi pregunta es la siguiente, que diferencia hay de un combustible a otro, y si es cierto que se ahorra tanto con el gas.

1 Respuesta

Respuesta
1
Creo que si ese vecino argumenta que se ahorra mucho dinero lo debe demostrar en base de la tarifa de gas de la empresa suministradora donde os encontréis, del precio del gas-oil que pagáis y de los consumos de la nueva caldera de gas (el consumo de la caldera de gas-oil que tenéis ya lo conocéis). No tengo cifras del precio de combustibles pues depende de las compañías de suministro, pero tengo la idea general de que el gas suele ser algo mas caro que el gas-oil en base de que es mas cómodo (no hay que preocuparse del nivel del deposito y llamar al suministrador) y mas limpio.
Hay que tener en cuenta que además del costo de cambiar la caldera hay que hacer la pre-instalacion del gas, es decir la acometida, que no sé en vuestro caso a donde hay que ir para conectarse con la línea de suministro. Esta obra os la hará, seguramente, la compañía de suministro, pero hay que pagarla. Por otra parte, según donde se encuentre la sala de la caldera haya que hacer alguna obra para acondicionarla a la normativa del gas, por ejemplo ventilación, instalación eléctrica antideflagrante, etc... El gas siempre es mas peligroso potencialmente y a veces hay vecinos que no lo desean, por ejemplo en que viva pegado o encima de la sala de la caldera.
En una palabra, que antes de hacer afirmaciones rotundas habría que pedir presupuestos, tener todo aclarado y luego decidir.
Otro aspecto es si la caldera es solo para calefacción o también para agua caliente de los vecinos. Si solo es para calefacción, hay que tener en cuenta que en el verano la caldera no se utiliza, y sin embargo habrá que seguir pagando a la empresa suministradora pues según creo (no tengo gas y no puedo ser tajante en este tema del contrato de gas), el suministro del gas es algo como el de la electricidad, donde ademas del consumo pagas una parte por potencia, y en el caso del gas pagas una parte por la posibilidad del uso.
Te recomiendo el debate de esta dirección
http://www.soloarquitectura.com/foros/showthread.php?t=4293
Es un poco antiguo (año 2006) pero creo que interesante, donde hay opiniones a favor de ambos combustibles. Es interesante el asunto de los cálculos económicos. Como se ve hay un fijo mas lo que se consume, y según sea el fijo, el costo del gas es mas o menos alto. Por tanto cualquier afirmación sobre el costo y el ahorro pasa por saber qué tipo de contrato vais a tener.
Respecto a la caldera, y si no hay repuestos, lo mejor seria hablar con Roca cuyo teléfono lo encontrarás en la pagina
http://www.roca-heating.com/
Y veras que hay calderas en que cambiando el quemador se pueden cambiar a gas. Convendría consultar si tal vez podría ser ese vuestro caso.
No funciona el sistema
No cierres la pregunta y cuando pueda te envío la respuesta completa
A ver si a pocos ya pocos
1ª parte
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;">[size= small; font-family: Times New Roman]Creo que si ese vecino argumenta que se ahorra mucho dinero lo debe demostrar en base de la tarifa de gas de la empresa suministradora donde os encontreis, del precio del gas-oil que pageis y de los consumos de la nueva caldera de gas (el consumo de la caldera de gas-oil que teneis ya lo conoceis). No tengo cifras del precio de combustibles pues depende de las compañias de suministro, pero tengo la idea general de que el gas suele ser algo mas caro que el gas-oil en base de que es mas cómodo (no hay que preocuparse del nivel del deposito y llamar al suministrador) y mas limpio. [/size]
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;">[size= small; font-family: Times New Roman]Hay que tener en cuenta que además del costo de<span style="mso-spacerun: yes;">  [/size]cambiar la caldera hay que hacer la preistalacion del gas, es decir la acometida, que no sé en vuestro caso a donde hay que ir para conectarse con la línea de suministro. Esta obra os la hará, seguramente, la compañía de suministro, pero hay que pagarla. Por otra parte, según donde se encuentre la sala de la caldera haya que hacer alguna obra para acondicionarla a la normativa del gas, por ejemplo ventilación, instalación eléctrica antideflagrante, etc...El gas siempre es mas peligroso potencialmente y a veces hay vecinos que no lo desean, por ejemplo en que viva pegado o encima de la sala de la caldera.</span>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;">[size= small; font-family: Times New Roman]En una palabra, que antes de hacer afirmaciones rotundas habría que pedir presupuestos, tener todo aclarado y luego decidir.[/size]
Repito
1º parte
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;">[size= small; font-family: Times New Roman]Creo que si ese vecino argumenta que se ahorra mucho dinero lo debe demostrar en base de la tarifa de gas de la empresa suministradora donde os encontreis, del precio del gas-oil que pageis y de los consumos de la nueva caldera de gas (el consumo de la caldera de gas-oil que teneis ya lo conoceis). No tengo cifras del precio de combustibles pues depende de las compañias de suministro, pero tengo la idea general de que el gas suele ser algo mas caro que el gas-oil en base de que es mas cómodo (no hay que preocuparse del nivel del deposito y llamar al suministrador) y mas limpio. [/size]
[size= small; font-family: Times New Roman]Creo que si ese vecino argumenta que se ahorra mucho dinero lo debe demostrar en base de la tarifa de gas de la empresa suministradora donde os encontreis, del precio del gas-oil que pageis y de los consumos de la nueva caldera de gas (el consumo de la caldera de gas-oil que teneis ya lo conoceis). No tengo cifras del precio de combustibles pues depende de las compañias de suministro, pero tengo la idea general de que el gas suele ser algo mas caro que el gas-oil en base de que es mas cómodo (no hay que preocuparse del nivel del deposito y llamar al suministrador) y mas limpio.     [/size]
Imposible
Para más adelante
La compañía suministradora da bastantes facilidades, por lo que demuestra que esta muy interesada, mi duda es luego el consumo del día a día, sin dejar de lado los peligros del gas.
Le quedo muy agradecido, muchas gracias.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas