Busco información sobre los peligros de las antenas de telefonía y sus efectos en la salud

Hola. Me acabo de comprar un piso en el que hace 8 años que hay instalada una antena de telefonía móvil. Es de Amena y no es una antena grande, más bien pequeña... Me gustaría saber:
1. ¿Esto significa que es menos peligrosa que las que se instalan actualmente, que son muy grandes y pesadas?
2. ¿Si es peligrosa, que riesgos puede tener para la salud? (Somos una pareja joven y en pocos años tendremos hijos y nos preocupa que pueda afectarle a su salud)
3.¿Si es peligrosa que puedo hacer para que la quiten?(¿Aún le queda 12 años de contrato?
4. Estamos realmente preocupados. ¿Es para estarlo?
Espero que me puedas contestar a estas preguntas.
Muchas gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
... Los científicos han SUGERIDO que la exposición a la Contaminación Electromagnética podría tener efectos adversos sobre la salud, como cáncer, especialmente leucemia y al cerebro, reducción de la fertilidad, pérdida de memoria y cambios adversos en el comportamiento y desarrollo de los niños. Sin embargo EL RIESGO REAL sobre la salud es aún desconocido, a pesar de que para ciertos tipos de CEM se ha encontrado (en estudios) que a niveles controlados el riesgo es muy bajo o inexistente.
Se sugiere entonces, adoptar el principio de precaución, donde la precaución principal es el manejo del riesgo en situaciones de incertidumbre científica, que expresa la necesidad de una acción que debe adoptarse sin esperar otras definiciones de la ciencia. Por esta razón la normativa nacional e internacional fija valores límite.
La medida más efectiva de protección contra las radiaciones electromagnéticas es alejarse de las fuentes; según el tipo de red o de aparato la distancia de seguridad variará en función de las emisiones que genere.
Respecto a líneas de energía eléctrica y sus equipos asociados, la medida fundamental es no permanecer próximos a ellos por períodos prolongados. Tener en cuenta este punto cuando se trata de localizar, fundamentalmente, viviendas y escuelas.
Es conveniente evitar la exposición a todo tipo de campo electromagnético, especialmente mientras se duerme, ya que se ha encontrado una relación entre ellos y la generación de la melatonina, hormona reguladora del sueño sintetizada en el cerebro especialmente durante la noche. (Tomado de internet)
Te envío algunos links pero te recuerdo que este tema es muy difícil de abordar.
http://www.who.int/peh-emf/en/ (OMS)
Organización de Consumidores y Usuarios (OCU): Madrid
http://www.ocu.org/map/show/18741/src/41641.htm (aqui puedes pedir informacion)
Antenas (móviles):
Colocar una antena
Cuando una empresa de telefonía móvil quiere instalar una antena, se pone en contacto con la comunidad de vecinos del edificio, que dará o no su consentimiento. En las votaciones para la instalación de la susodicha antena comienzan los primeros problemas, ya que en ocasiones están hechas bajo la ilegalidad.
Según Luis Ángel Alonso, portavoz de la primera plataforma de León contra antenas de telefonía móvil, "normalmente la gente no conoce ni los contratos y algunas son operaciones oscuras de los presidentes de las comunidades. Lo que ofrecen son contratos golosos: van a una comunidad que tiene seis millones de gastos anuales, que a cada vecino le suponen 30.000 ptas al mes. Les dicen que les dan cuatro millones y es que no lo piensan. Nadie te informa de si eso es legal". Para hacerse una idea de lo problemático que ya es colocar una antena basta con pensar que hace unos años se ofrecía entre 300.000 ptas y un millón y medio a las comunidades de propietarios. Hoy la oferta puede alcanzar hasta los doce millones. Juan Manuel Román, técnico de la CAVE (Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España), informa de que "cuando los vecinos se han reunido, aprueban poner una antena y luego cambian de opinión, al final consiguen pararla. Pero si ya está instalada y la quieren quitar alegando que la reunión de vecinos no era legal o similar, para ello hay cientos de miles de problemas porque existen unos contratos de hasta 25 años, donde se les pide la responsabilidad civil a los propietarios. Además estos contratos tienen una cláusula especial donde se exime a las empresas de cualquier tipo de responsabilidad que puedan producir las ondas electromagnéticas a bienes y personas".
Links:http://www.revistafusion.com/2001/agosto/repor95.htm
CAVE - Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España: http://www.asociacionesdevecinos.org/ (El link no funcionó cuando lo cheque)
http://www.iegmp.org.uk
http://www.etsi.org
Recuerda lo recomendable es siempre aplicar el principio de precaución antes que el de remediación.
Si tienes otra pregunta o quieres abundar sobre el tema, no cierres la pregunta. Si la cierres puntualiza la misma

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas