Visitas a la obra

Primero te doy las gracias por aclarar mis dudas tan rápido. Las siguiente es sobre el aparejador y arquitecto que me llevan la obra. El arquitecto solo ha ido una vez a la obra que se comenzó hace nueve meses y el aparejador fue cada semana mientras se levantó la estructura, ahora en los interiores se muestra reacio a ir. Para que se presente he de llamarlo a el, a el constructor y programar la cita yo porque si no, no aparecen y la obra lleva mucho retraso y hacen una chapuza detrás de otra, la última una gotera que tras avisar yo a los dos para comunicarlo un mes después sigue sin arreglase y las últimas lluvias han destrozado los muebles de la cocina que acababan de poner. Dice que lo importante esta hecho y los acabados no lo son. Quiero saber si han de seguir viniendo a la obra o es verdad que lo normal es no ir a no ser que el cliente se ponga muy bronca. Muchas gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
El arquitecto y aparejador van o no van a la obra independientemente del cliente. Es cierto que en la fase de acabados hay menos necesidad de ir, entre otras cosas porque la responsabilidad. Además los clientes suelen ser muy intervencionistas en esta fase sobre todo y se tiene la sensación de ir de relleno más que a hacer una auténtica labor arquitectónica. Es muy habitual que los clientes piensen aquello de que quien paga manda, pero que además usen a los técnicos como excusa para imponer su propia voluntad y para ellos les cuesta seguirle el juego.
Ahora bien, la obligación de visitar las obras para su correcta ejecución dura desde el inicio hasta la finalización. En cuanto al retraso, si no has contratado un control de obra (me refiero a un control económico, que los técnicos sean responsables de los pagos y de los plazos) entonces no tienen ninguna responsabilidad. Eso queda a cargo del constructor.
En cuanto a lo de las chapuzas, que quieres que te diga. Todos son responsables. Principalmente el constructor, que es el que ejecuta mal la información contenida en los planos del proyecto. Pero tú debes exigir una correcta ejecución. Puedes llamarles la atención. Hacerles ver que son responsables por la Ley de la Edificación de todos esos desperfectos y que esperas que te entreguen la obra en perfecto estado o tendrás que recurrir a indemnizaciones por vía judicial.
La verdad es que es un caso demasiado común y con poca salida. Por mucho que las leyes hayan clarificado las responsabilidades de todos los que intervienen, la actitud continúa siendo la de siempre y las chapuzas se siguen haciendo, normalmente con la desesperación del propietario pero sin que éste pueda hacer gran cosa para evitarlas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas