Mural de yeso

Hola, antes de nada agradecerte la atención prestada, he echo un mural de eso y ahora que ya esta prácticamente seco estoy pensando en como pintarlo, me han comentado de darle una selladora y posteriormente una semilaca, pero se sale de mi presupuesto, así que he pensado pintarlo con pintura plástica, agradecería me dieses tu opinión y me indicases los pasos a seguir para este trabajo. Gracias (Angel)
Respuesta
1
Lo cierto es que explicar paso a paso los trabajos a realizar es bastante complejo, supongo que lo entiendes, ya que dependiendo del estado de la terminación pueden variar las acciones a seguir. Yo voy a irte explicando lo que debes hacer aunque algunas cosas tendrás que juzgar tu si son necesario hacerlas o por el contrario no sera necesario.
1°) Lijar con lija de grano fino (150-170) el total del mural, haciendo hincapié en juntas, esquinas y bordes para eliminar cualquier rebaba o resto de yeso o escayola sobrante.
2°) Aplicar una mano de pintura plástica del color deseado pero en una proporción de dilución superior a la de su uso en estado de terminación. Con esto conseguiremos aplicar una "imprimacion" y estaremos ademas facilitando que la mano de terminación sea lo suficientemente buena para que no queden transparencias.
3°) Para un resultado optimo, utiliza una bombilla para buscar irregularidades y/o desperfectos en el mural, pasando la bombilla encendida a unos 5-10 cm de las superficies. Estos desperfectos o irregularidades tendrás que restaurarlos con aguaplast o similar y lijarlo posteriormente cuando este seco. Una vez lijados los parches que hayas hecho anteriormente, tendrás que pintarlos con la imprimación para que todo quede de un color uniforme.
4°) Por ultimo, solo nos queda darle la mano de terminación, sin racanear el material, pero a la vez observando que todo quede lo suficientemente cubierto.
Lo mejor es observar el resultado final pasadas un par de horas, y así podrás comprobar si ha sido suficiente o por el contrario necesita una 2° mano de pintura.
Sobre mi opinión, creo que lo más apropiado es también lo que te han indicado, pero lo cierto es que con pintura plástica también se puede hacer, aunque no sea lo mismo.
Espero haberte ayudado en algo. Un saludo. Miguel Angel.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas