Actividad pública reciente
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Bajo eléctrico
Se puede, pero no es nada recomendable. Hay gente que dice que no pasa nada, pero no conozco argumentos a favor. En general todo el amplificador está pensado para recibir otro tipo de registro mucho más agudo y en particular el altavoz que es la...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
¿Qué diferencia hay? Contestad por favor
Muy en general, el pedal de distorsión, por ejemplo, te suele dar un sonido más cálido y chulo. Es como tener un pequeño especialista en distorsión. También depende de modelos etc. Los pedales digitales (multiefectos entiendo) son más versátiles. La...
Ha valorado "Buena" la respuesta
No se que escoger ni la diferencia
Una pedalera digital suele servir para dar muchos efectos distintos (distorsiones, delays, reverbs, chorus,...) y lleva combinaciones prefijadas para que el usuario tenga que pensar poco (se pueden hacer tus propias combinaciones, pero eso ya cuesta...
Ha valorado "Buena" la respuesta
¿I el pedal?...
El pedal hace su propia distorsión independientemente de la del amplificador, es decir, que dependiendo del pedal podrás conseguir dos (la del pedal y la del amplificador) o más (si tu pedal da más).
Ha valorado "Buena" la respuesta
Diferencia entre pedal digital y de tipo distorsión
Diferencia principal: el pedal tiene dentro suyo una plaqueta con componentes electrónicos especialmente acomodados para dedicarse por entero a un efecto o a una distosion, por lo cual se consideran mejores porque la pedalera de tipo digital se rige...
Ha empezado a seguir a

