Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
Problema de Distribución binomial
Se trata de una variable binomial con n=15 y p =0,4. Por teoría se sabe que la media de una distribución binomial es m = np = 15·0,4 = 6 Y que la varianza es V = np(1-p) = 15·0,4·0,6 = 3,6 La desviación que veo que llamas ese es: s = sqrt(V) =...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
Estadística matemática con aplicaciones 9
43) Es una distribución binomial de 5 elementos con p=0,7. Siendo p la probabilidad de tener derecho a descuento. Usaremos las tablas del libro, esta vez en la página 839 a) P(derecho=5) = 1 - P(derecho<=4) = 1 - 0,832 = 0,168 b) P(derecho>=4) = 1 -...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
Estadística matemática con aplicaciones 8
37) Es la respuesta c: el número de estudiantes que obtuvo calificaciones arriba del promedio del SAT N = 100 P = 0,5 Se supone que el numero de estudiantes que tienen puntuación por arriba o por abajo es más o menos el mismo ------------------------...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
Estadística matemática con aplicaciones 8
El 40% de la población de 5000 habitantes es 0,4·5000 = 2000 habitantes P(B)=P(S en la 1º y 2º prueba)+P(No S en la 1ª y S en la 2ª)= (2000/5000)(1999/4999) + (3000/5000)(2000/4999) = (2000·1999 + 3000·2000)/(5000·4999) =...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
Estadística matemática con aplicaciones 7
Se me hace extraño el lenguaje "puede sostener una pérdida total" pero imagino que quiere decir "puede sufrir un incendio". Tomemos 100 pólizas. De acuerdo con la probabilidad solo habrá un incendio. La compañía habrá cobrado 100 primas y...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
Estadística matemática con aplicaciones 6
24) Primero hay que calcular la probabilidad de que salgan 0, 1 o 2 botellas defectuosas entre las dos que tomamos. P(0 defectuosas) = 0,9 · 0,9 = 0,81 P(2 defectuosas) = 0,1 · 0,1 = 0,01 P(1 defectuosa) = 1 - 0,81 - 0,01 = 0,18 Como otras veces, se...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
Estadística matemática con aplicaciones 5
21) LO primero decirte que no se debe escribir N=C(pi)r2 Los factores deben distinguirse claramente de los exponentes. Se debe poner el símbolo ^ delante de un exponente. Será así: N =C(pi)r^2 Vamos a calcular los respectivos valores de N para esos...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
Estadística matemática con aplicaciones 4
19) El suceso le ocurre a 2 de cada 100, esa lo mismo que a 1 de cada 50 Tomemos 50 pólizas, de ellas calculamos 49 sin que suceda y una que si. La utilidad será: 49(C-15) + C - 15 - 1000 = 49C - 735 + C - 1015 = 50C - 1750 Y eso debe ser las 50...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
Estadística matemática con aplicaciones 4
12) La página que me has dado solo deja ver los capítulos 1 y 2 del libro. Y en este ya sale una cosa que sin la teoría no estoy del todo seguro.. La esperanza de una variable aleatoria discreta es sencilla, es el sumatorio de los valores por la...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
Estadística matemática con aplicaciones 3
10) Supongo que quieres decir días intermedios. Es decir que si la alquilan dos días seguidos, el número de días entre un par de renta es cero. Si no fuera así los resultados que te de los aplicas a lo que te diga más un día. Si el promedio es de 1...