Respuesta
en
Matemáticas
a
Resolver por el modelo algebraico un ejercicio de números complejos
Justo me encuentras conectado. No sé a qué le llames método usual. Supongo que será el método de la conjugada o racionalización. Y tu método algebraico debe ser el de IGUALACIÓN, que es lo que voy a hacer. Se supone que cuando divides dos...
Respuesta
en
Educación para Adultos
y en 1 temas más
a
Problema de matemáticas
pedrera"... Gracias por tu pregunta. Mira, por efectos prácticos, llamemos a la cantidad total de libros 15x. Te estarás preguntando: ¿Por qué? Fácil. Las partes que se regalan son fracciones cuyos denominadores son 3 y 5; es decir, la cantidad se...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Dudas con progresión infinita
De tus datos tenemos que ES = 21 1/3 ... pero esto es igual que 64/3 Es decir, S = 64/3 también tenemos T1 = 16 Nos falta la razón!!! Pero lo calculamos con la fórmula S = T1 / (r - 1) ---> 64/3 = 16 / (r - 1) ---> r = 7/4 ... Hacienco los calculitos...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Como Calcular los Deciles
En realidad explicarte todo el procedimiento para encontrar los deciles es un poco largo. Te envío un enlace con una distribución de frecuencias por intervalos para que veas como se hallan. http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/d_8.html...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Calcular puestos y premios para cada uno de ellos
Sin embargo, temo decirte que no conozco ninguna fórmula que te ayude a calcular lo que pides. Sin embargo, lo que sí existe y con lo que puedes trabajar es "económicamente hablando" con los COSTOS. Todo premio o incentivo que quieras hacer a tu...
Respuesta
en
Matemáticas
a
¡AYUDA! Dudas con progresión geométrica infinita
Soy Ronald... Bien... Para conocer el séptimo término, primero conozcamos al primero ya que al conocerlo a él, el resultado será más rápido. Primero, recuerda que la suma de los términos de una progresión geométrica infinita viene dada por: S = T1 /...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Ecuaciones exponenciales
Está bonito tu ejercicio. (16)5-x = (8)2x - 6 ... En el segundo cambie el signo de exponente para invertir la ec. (2)4.(5-x) = (2)3.(2x-6).... Potencias de 2 4(5-x) = 3(2x-6) .... Comparando exponentes 20 - 4x = 6x - 18 10x = 38 x = 3,8 Bueno...
Respuesta
en
Matemáticas
a
EA= 2 cartas entre 10 numeradas de 1a10 ...
a) Es importante que sepas encontrar las posibilidades que tienes en cada evento. En este caso quieres que la suma de ambas cartas sea impar. Los casos son: (1,2);(1,4);(1,6);(1,8);(1,10);(2,3);(2,5);(2,7);(2,9);(3,4);(3,6);(3,8);(3,10),(4,5);...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Estadística
Ando trabajando más horas ahora). Bueno... mira, en relación a tu problema... entiendo que quieres tener un stock mínimo en el cual puedas siempre atender la demanda que te hacen. Pues bien... la estadística puede atender tus regularidades pero no...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Operador and
El operador AND es un operador lógico que relaciona los valores de verdad de los sumandos. Así: Verdadero AND Verdadero = Verdadero Verdadero AND Falso = Falso Falso AND Verdadero = Falso Falso AND Falso = Falso En nuestro caso ambos números...