Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Si me voy de mi empresa "excedencia" a otro trabajo y no estoy tres meses no tengo paro?
Al solicitar una excedencia voluntaria en su actual empresa, mantiene su relación laboral en suspenso pero no la finaliza. Según el artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores, "el trabajador con al menos una antigüedad en la empresa de un año tiene...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Soy delegado sindical, al pedir mis horas sindicales me doy cuenta que me están siguiendo y vigilando, que tengo que hacer?
La vigilancia y seguimiento a la que está siendo sometido podría ser considerada una violación de su derecho a la privacidad y, potencialmente, una conducta de acoso laboral. Estas acciones pueden estar en conflicto con varias normativas y derechos...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Contrato de Relevo Base reguladora
La base reguladora para la pensión de jubilación anticipada se calcula generalmente dividiendo las bases de cotización de los últimos 25 años por 350 meses (25 años x 14 pagas anuales). Este es el método estándar utilizado por la Seguridad Social. El...
Respuesta
en
Discapacidades
y en 4 temas más
a
Prestación por hijo a cargo MAYOR con discapacidad 75%
Para solicitar la prestación por hijo a cargo mayor con discapacidad del 75%, no es estrictamente necesario que los padres y el hijo con discapacidad estén empadronados juntos. Sin embargo, se deben cumplir ciertos requisitos relacionados con la...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
Rechazar una oferta de trabajo del sepe
La normativa aplicable al subsidio para mayores de 52 años establece que los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos y obligaciones para mantener la prestación. Entre estas obligaciones se incluye la aceptación de ofertas de empleo...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
¿Es obligatoria la revisión médica en logística?
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995) establece en su artículo 22 que los reconocimientos médicos deben ser voluntarios, salvo en tres excepciones: Cuando la realización del reconocimiento sea imprescindible para evaluar los efectos...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Convertir contrato de fin de obra a contrato indefinido
En primer lugar, es importante destacar que la legislación laboral española permite tanto los contratos de obra y servicio como los contratos indefinidos. La elección entre uno y otro puede tener implicaciones significativas tanto para el empleado...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Estando de baja me cita una empresa externa ala mutua
La Ley General de la Seguridad Social y la normativa específica aplicable a las bajas médicas (Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre) establece que los trabajadores en situación de incapacidad temporal están obligados a someterse a los...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
Caída en el trabajo denuncio o no
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995, de 8 de noviembre) establece la obligación del empresario de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados con el trabajo (artículo 14)....
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Cambio definitivo horario sin aviso ni comunicación
La situación descrita puede ser considerada una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, regulada en el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores. Dicha modificación incluye cambios en la jornada laboral, horario y distribución del...