Actividad pública reciente
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Polarización
A ver si todavía llegamos a tiempo para ese final. Cuando la luz encuentra una interfase, que es una superficie que separa dos medios diferentes, parte de la energía que "lleva" la onda luminosa para al medio nuevo (a este fenómeno se le llama...
Ha valorado "Buena" la respuesta
Lentes
Atención aquí, que hay pregunta trampa. El índice de refracción de un medio es el resultado de dividir la velocidad a la que viaja la luz por el aire o por el vacío entre la velocidad a la que viaja la luz a través de ese medio. El aire y el vacío...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Interferencia
Gisela. El experimento de Young solo tiene sentido si se hace con luz monocromática. Esto es así porque este experimento consiste en observar la interferencia de dos ondas (luminosas, en este caso). La interferencia se recoge sobre una pantalla (de...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Experiencia de YOUNG
Young se prodigó bastante en el campo de la radiación electromagnética; imagino que con lo de "experiencia de Young" te refieres a los patrones de interferencia de la doble rendija (también podrías referirte al patrón de difracción) En el caso de ser...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Fibras ópticas
La ventaja de la fibra óptica es que la luz viaja por ella mediante reflexiones totales internas. Cuando la luz (que es una radiación que transporta energía) pasa de un medio a otro, se pierde parte de su energía. Es lo que ocurre, por ejemplo,...
Ha empezado a seguir a
