canalrev

canalrev

Licenciado en matemáticas
 174K puntos  España @canalrev desde - visto

Respuestas en Matemáticas

Respuesta en a

Sacar la asíntota vertical de la siguiente función

las asintotas se dan cuando el denominador es igual a 0 x^2 - 4x + 3=0 --> x=1 y x=3 -->( x^2 - 4x + 3)=(x-1)·(x-3) calculamos los limites en dichos puntos Lim(x->1) (x - 1) / (x^2 - 4x + 3)=Lim(x->1) 1/(x-3)=-1/2 como no es infinito no es asintota...
Respuesta en a

Me urge que me ayuden con matemáticas

12+3/5=63/5 días Sex resulve mediante una regla de 3 63/5 ---> 7/12 x -----> 1 x=(63/5)/(7/12)=(63·12)/(7·5)=108/5 día = 21 días y 3/5
Respuesta en a

Planteamiento Urgente Matemáticas

Las coordenadas de B son(x·cos(60º), x·sen(60º)) = (x/2,( 3^(1/2) /2 )· x) O=(0, 0) A=(x, 0) B=(x/2, ( 3^(1/2) /2 )· x) Supongo que C es el punto en que corta la altura trazada desde B a la base C=(x/2, 0) la altura mide la distancia de C a B, de...
Respuesta en a

Álgebra

Tenemos que despejar y Para ello sacamos multiplicamos por el mcm de los denominadores que es 6 3x-2y=48 --> 2y=3x-48 --> y=3/2 x -24 La pendiente es 3/2
Respuesta en a

Como despejo c y luego d de : A= B / (1- (C/D))

Supongo que quieres decir A = B / (1- (C/ D)) --> (1-C/D)·A=B --> 1-C/D=B/A --> C/D=B/A-1 --> C=(B/A -1)·D D=C/(B/A -1)
Respuesta en a

Teorema de Bolzano + Rolle

Como tu has dicho aplicando el teorema de bolzano en el intervalo [0,PI/2] tenemos al menos una raíz Vamos a suponer que hay 2 raíces y llegaremos a contradicción, por lo que solo habrá una. Si la función tuviera dos raíces distintas x1 y x2, siendo...
Respuesta en y en 1 temas más a

Fuerza sobre un coche

Como la velocidad es constante no hay aceleración, por lo que la fuerza es 0
Respuesta en a

Calculo integral. Área bajo la curva

Supongo que quieres el área entre esas funciones y el eje por, en el intervalo que indicas. (Notación: integral entre a y b de f(x) lo pondré como INT[a,b]f(x)dx) F(x):x^2 (0,1) Area=INT[0,1]x^2dx=x^3/3 entre 0 y 1=1^3/3-0=1/3 F(x):3x^2-x (0,5)...
Respuesta en a

Álgebra

Mandame un correo y te lo mando, repasa el enunciado que has puesto en el primer sistema que me da una solución un poco rara. Mi correo es [email protected]
Respuesta en a

Funciones logarítmicas y exponenciales

Valor final : Vf Valor inicial: Vi: Porcentaje de incremento o decremento: i Periodos de tiempo (generalmente años): t Vf=Vi·(1+i)^t en este caso Vi=40000 i=-0.015 Vf=4000·(1+0.015)^t --> Vf=4000·(1.015)^t