canalrev

canalrev

Licenciado en matemáticas
 174K puntos  España @canalrev desde - visto

Respuestas en Matemáticas

Respuesta en a

Ejercicio por método de gauss jordán

La solución es la misma que la que te dí el otro día 2. x+5y=0 4x-y=0 3x-4y=0 añadimos una columna de 0 para tener una matriz cuadrada 1 5 0 0 4 -1 0 0 3 -4 0 0 2º - 4· 1ª y 3ª -3·1ª 1 5 0 0 0 -21 0 0 0 -19 0 0 21· 3ª - 19·2ª y 21·1ª+5·2ª 21 0 0 0 0...
Respuesta en a

Matemáticas

No contradice el teorema de Bolzano, ya que para poder aplicarlo es necesario que la función sea continua en el intervalo y en este caso la función no es continua en x=1/2 Ya que el limite por la izquierda en x=1/2 es -7/8 Y el limite por la derecha...
Respuesta en a

Sistema de ecuaciones

La solución es correcta. Los sistemas de ecuaciones los puedes resolver de tres manreas 1º- Sustitución, que es el que has utilizado tú. 2º- Igualación Para ello despejas la misma variable en las dos ecuaciones. y=4x/5 -12 y=-2x+28 Igualas las dos...
Respuesta en a

Inecuaciones compuestas

Sí, lo tienes bien. En realidad es un sistema de inecuaciones Si quisieras hacerlo gráficamente, te quedarían dos semirrectas, una por casa inecuación, (-infinito, 9/4) y (1, infinito) . El resultado del sistema es la intersección de las dos...
Respuesta en a

Función demanda

Si no entiendo mal, quieres el método para hallar la tabla de valores con que pintar la gráfica. En este caso es una función lineal, es equivalente a y=12-2x Por ser lineal su gráfica es una recta por lo que con pintar dos puntos de la recta esta...
Respuesta en a

Polinomios de tercer grado

El sistema más fácil es aplicando la regla de Rufini, donde tienes que probar con los divisores del termino independiente 72 partido los divisores del término de mayor grado 1. Tendrás que probar con 1, 2, 3, 6, 8, 12, 18, 24, 36 y 72 en positivo y...
Respuesta en a

Resolver por el método de sustitución

S 2+ cos(z) dz = S 2 dz + S cos(z) dz sen 2 (z) sen 2 (z) sen 2 (z) S 2 dz = 2 S dz = 2· cotg z + c sen 2 (z) sen 2 (z) S cos(z) dz hacemos el cambio de variable 1/sen z = t --> -cos z/sen 2 (z) = dt sen 2 (z) S cos(z) dz = -S dt = -t +c deshacemos...
Respuesta en a

Comprobar si la integral es correcta

1) hacemos el cambio t=x2 ---> dt=2xdx Pongo ES para símbolo de integral S xsen(x2) dx multiplico y divido por 2 S xsen(x2) dx =S sen(x2)· 2x/2 dx Hacemos el cambio de variable S (sen t)/2 dt=1/2 S sen t dt = 1/2 cos t +c deshacemos el cambio = 1/2...
Respuesta en a

¿Problema de programación lineal método gráfico...?

a) 1-Elección de las incógnitas. x = Cantidad de marca X y = Cantidad de marca Y 2-Función objetivo f(x,y)= 3x + 1.40y 3-Restricciones Para escribir las restricciones vamos a ayudarnos de una tabla: marca x marca y cantidad necesaria sustancia A 5 2...
Respuesta en a

Series de Fourier

Date cuenta que tienes -(Cos nPi + 1), esta expresión vale 0 cuando n es impar y -2 cuando es par Cuando n es un número entero Cos nPi vale -1 con n impar y 1 con n par o lo que es lo mismo (-1)^n -(Cos nPi + 1) = -1 - cos nPi = -1 -(-1)^n Por lo que...