Respuesta
en
Hipotecas
a
Aportaciones desiguales, escritura 50%
Eso queda a la libertad de pacto personal. Pueden escriturar la compra como estimen conveniente.
Respuesta
en
Hipotecas
a
Hipotecas: cuanto tardan los tramites
Desde que se preparan los ocntratos no se tardan más de tres días porqu es el tiempo que tardan una Nota Simple continuada, que es la solicitada por el Notario para firmar.
Respuesta
en
Hipotecas
a
Casa con dos cargas hipotecarias personales
Esté tranquilo, conozco bien la manera de trabajar de los prestamistas. No tiene más misterio que el de cualquier otra deuda. Conviene, no obstante, matizar lo que se supone que quieren hacer. Si va a firmar usted con el propietario y de acuerdo con...
Respuesta
en
Hipotecas
a
Gastos e impuestos en venta de vivienda
Si usted vende, le corresponde los gastos de cancelación de hipoteca y la plusvalía. Su repercusión fiscal, ependera del momento de hacer la declaración de la renta. Valore y finalice la consulta
Respuesta
en
Hipotecas
a
Procedimiento para separación de vivienda
Debe ponerse en manos de un abogado, solicitar la extinción de condominio.
Respuesta
en
Hipotecas
a
Tengo una hipoteca cancelada, pero el banco no me devuelve 6 letras originales. ¿Qué hago?
Expediente de liberación de cargas, en virtud del artículo 210 de la Ley Hipotecaria. Es un procedimiento judicial.
Respuesta
en
Hipotecas
a
Cambio de titularidad
A darle los papeles no. No hay ley que le obligue. Puede optar como le han dicho por una "disolución del condominio" o reclamarle el 50% de lo que está pagando sola, a través del procedimientto civil correspondiente.
Respuesta
en
Hipotecas
a
¿Debe mi mujer seguir pagando la hipoteca?
La hipoteca es un préstamo que firmaron ambos y son responsables ambos, solidariamente y de manera indistinta. Frente al banco usted debe sseguir pagando y si quiere reclamar el 50% a su ex debe hacerlo por el procedimiento correspondiente.
Respuesta
en
Hipotecas
a
Deuda hipotecaria
No se compra el 50% de la hipoteca. Se compra el 50% de la vivienda. Para ello hemos de ver el valor del piso y el importe de la deuda. Si lo que desea es afrontar la reclamación judicial, entonces puede anticiparse y planificar cómo afrontarlo de...
Respuesta
en
Hipotecas
a
¿Queda la deuda después de un embargo?
A las anteriores consideraciones que le he mencionado, comentarle que los juzgados moderan la aplicación de la ley. Por ello hay que estudiar el caso concreto, para conocer si estamos ante una de esas situaciones de moderación.