Respuesta
en
Hipotecas
y en 1 temas más
a
Cuando finaliza un contrato de alquiler...
Ha de leer su contrato y apegarse a lo estipulado por él. La comunicación de no renovación ha de hacerse con un mes de antelación. Una vez vencido el contrato, el arrendador le puede pedir el desalojo voluntario. Lo normal es que no sea más allá de...
Respuesta
en
Hipotecas
a
Subrogación hipoteca vendedor a comprador
No pasa nada. Los compradores se subrogan a la hipoteca y la diferencia deberán pagársela a usted. Usted pone el precio y el comprador ha de buscarse las mañas para obtener el dinero.
Respuesta
en
Hipotecas
y en 1 temas más
a
¿Cómo justificar la mitad de la hipoteca pagada?
Las cuestione sfiscales, deben preguntarlas a un asesor fiscal, yo no doy recomendaciones sobre fiscalidad. La cuestión relativa a las aportaciones, pueden hacer un reconocimiento de deuda, entre ustedes, firmado por dos o tres testigos. Cada vez que...
Respuesta
en
Hipotecas
a
Me engañaron al comprar una vivienda. Tengo deudas, no me dan crédito, estoy en el ASNEF y en el RAI
Acordar un pago total, negociar con ellos en base a una reducción de la deuda por pago completo. Mediatoris lo sabe hacer muy bien. Con el bien que tiene usted en propiedad conseguir financiación para el pago de las deudas. Hay financieras que le...
Respuesta
en
Hipotecas
y en 1 temas más
a
Embargo cuenta corriente
Pregunte porque le han provocado el descubierto. No comprendo que el banco le haya dejado en descubierto, salvo que sean ellos, los acreedores o tuviera ese privilegio con anterioridad.
Respuesta
en
Hipotecas
a
Afección Fiscal en Nota Simple
De momento, para valorar todo el caso, debo leer toda la documentación que obra en poder de la administración. La segunda se refiere al 207 de la ley hipotecaria. Para que no tenga efectos jurídicos negativos para usted deben haber transcurrido dos...
Respuesta
en
Hipotecas
a
Dación en pago
La cuestión es si puede considerarse un vicio oculto. Quizás deba ponerlo en conocimiento para que no le acusen de ello.
Respuesta
en
Hipotecas
a
Articulo 207 ley hipotecaria
A la primera cuestión, indicarle que la advertencia del artículo 207 de la ley hipotecaria, está para advertir del hecho de que durante dos años, existe la posibilidad de que alguien reclame a propiedad de la finca y por tanto tiene preferencia a...
Respuesta
en
Hipotecas
a
¿La ampliación cancela a los avalistas?
Depende de lo que firmó. Si usted firmó una modificación de las condiciones de la hipoteca, las condiciones iniciales persisten. Si hizo una cancelación y una nueva hipoteca por importe mayor, quizás ya no sean responsables sus padres de la devolución.
Respuesta
en
Hipotecas
a
¿Poruqué no acepta el banco una dación en pago?
Verá, la dación en pago no es un derecho del deudor, es una posibilidad en nuestro ordenamiento jurídico. La banca, en un primero momento favoreció la dación en pago para ocultar la morosidad pero una vez cambiada por el Banco de españa la caja de...