Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
Solucionar humedad por capilaridad cortando los tabiques
Preguntas y respuestas relacionadas
Dudas sobre origen de humedades en piso nuevo
Tenemos un piso que tiene 4 años. Es un primer piso. Tenemos terraza. Vivimos 1 pareja y 1 bb. Tenemos humedad en 3 habitaciones pero sobre todo en 1 que no ocupamos casi nada. Salio moho por toda la pared y sobre todo en esquinas de...
1 respuesta
Rellenar foso para hacer habitación
Pues mire tengo una casa que al ser de protección oficial tiene una limitación de 90 m, por esto, tenemos en el garaje una habitación tapiada, que todos los vecinos hemos descubierto lógicamente. El asunto es que la habitación de unos 17 m no esta al...
2 respuestas
¿Cómo evitar la humedad por capilaridad en un nuevo muro de bloques de hormigón?
Quiero construir un muro exterior con bloques de hormigón, y en la zona donde lo voy de construir, se produce muchísima humedad por capilaridad, ya que el nivel freático sube sobre todo en invierno. Desearía saber si hay algún aditivo que se le pueda...
1 respuesta
Rejunteo
Me hicieron la obra del baño hace exactamente 1 año. Tengo el plato de ducha un tabique y la habitación, y he notado hace aprox 1 mes que tengo el rodapié enegrecido y que se ha quitado aprox 2 cm. De rejunteo del plato contra la pared. Me imagino...
9 respuestas
Cemento o Yeso
¿Qué diferencia hay entre el guarnecido de yeso y el cemento en las paredes interiores de las viviendas? ¿Humedades, grietas, más lisas las paredes, durabilidad...? ¿Por qué en todas las promociones ponen guarnecido y enlucido de yeso?
1 respuesta
Como solucionar humedad por condensación en mi domicilio
Tengo una vivienda antigua reformada y ampliada, inicialmente tenia humedad por capilaridad, para solucionar este problema una empresa me realizó unas inyecciones y encubados en las paredes existentes unos 60 metros cuadrados de vivienda amplíe con...
2 respuestas
¿Cómo aislar paredes interiores de una vivienda?
El motivo del presente es solicitar ayuda o información acerca de como aislar térmicamente mi piso. Paso a detallarles un poco nuestra idea. Vivo en los alrededores de Bilbao, en un bajo, y el edificio rondará los 40 años, no se trata de ninguna...
1 respuesta
Aislamiento aluminio
Resido en un unifamiliar en una zona mediterránea montañosa. En la habitación con orientación norte, tenemos bastantes problemas de aislamiento térmico (la pared esta permanentemente fría y en los cristales y sus alrededores tenemos humedad por...
1 respuesta
Hay solución para la humedad por capilaridad en edificio?
Compré un piso de 60 años los que reformaron toda la fachada, cubiertas y bajantes hace 9 años. El problema es que tenemos humedades en el edificio... Yo vivo en el tercero y último piso y tengo sensación de frío húmedo en toda la casa aún que...
1 respuesta
Aislamiento paredes exteriores.
Me están construyendo un chalet unifamiliar en Toledo y tengo la duda del aislamiento que mejor me vendría para poner en la cámara de aire dado que esta me va a quedar de 13 cm. Me explico: Las paredes de planta baja (esta sobre una de semisótano de...
12 respuestas
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas de los temas
Albañilería
Arquitectura
Reparaciones