Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
¿Cobrando el subsidio debo sellar la cartilla del paro?
Preguntas y respuestas relacionadas
Renovación de la segunda renovación.
Yo soy titular de una tarjeta de residencia con duración de dos años o sea la primera de dos años, mi caso es el siguiente, esta tarjeta de residencia tiene fecha de expedición desde el 11/06/09 hasta el 12/06/2011, en lo que he tenido una prestación...
2 respuestas
Cobrar el paro e invertir en acciones
Estoy cobrando el paro y quiero invertir en acciones. ¿Puedo invertir en acciones cobrando el paro? ¿O me lo quitaran?
2 respuestas
He sido autónomo los últimos 15 años, ¿No tengo derecho a nada?
Tengo 59 años tengo cotizados 35 años de los cuales los últimos 15 han sido como autónomo nunca he cobrado el paro y me dicen que no tengo derecho a nada. ¿Si consigo un empleo como asalariado cuanto tiempo tendría que estar dado de alta para poder...
1 respuesta
Copia de mi contrato de trabajo
Mi empresa me ha dado una fotocopia del contrato de trabajo sin sellar por la oficina del inem, solo tiene el sello y firma de la empresa y mi firma, pero fotocopiado. Yo les he pedido una copia original de mi contrato y me dicen que no tienen nda...
1 respuesta
Reanudación de subsidio
Estoy cobrando la mitad del subisido (208 euros) porque mi último trabajo fue a jornada parcial y ahora comienzo a trabajar solo por tres días a jornada completa, cuando reanudo el subsidio, ¿Lo reanudo con las mismas condiciones? O al ser mi último...
1 respuesta
Solicitar paro en otra comunidad autónoma
Si una persona esta trabajando por ejemplo en Valencia, la despiden y le preparan los papeles para cobrar el paro, y esta persona vuelve a vivir a la casa de sus padres que esta en Madrid, ¿Qué tendría que hacer para cobrar el paro? Solicitarlo en...
1 respuesta
Ayuda 426€ Vs prestación por desempleo
Tengo 8 meses y 21 días cotizados. Si me conceden la ayuda y vuelvo a trabajar por ejemplo en dos meses ¿Los meses que no cobro ayuda se sumarían con los trabajados después para la prestación o los pierdo o se quedan a la espera como ayuda?
1 respuesta
Cambio de contrato fijo a fijo-discontinuo
Trabajo de cocinero en un colegio y actualmente tengo un contrato fijo, es decir, trabajo todo el año y tengo vacaciones en agosto (en los periodos en los que no hay clase, mi empresa me manda a otros colegios en los que hacen campamentos de verano...
1 respuesta
¿Tengo derecho a paro si durante una excedencia voluntaria trabajo en otra empresa 6 meses y finaliza este último contrato?
Me encuentro en la situación administrativa de excedencia voluntaria desde hace un año, y me surge un contrato de trabajo por 6 meses a través de un plan de empleo. A la finalización de dicho contrato ¿Tengo derecho a alguna prestación o ayuda de...
1 respuesta
¿Puede una empresa al darme de alta saber que estoy en paro?
Me quedé en paro hace 4 meses. En la primera entrevista dije la verdad, que estaba en paro y todo el proceso de selección se centró en los motivos de mi despido (causas objetivas por temas económicos de la empresa). Vaya, causas ajenas a mí. No me lo...
1 respuesta
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas del tema
Empleo