Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
Derivadas parciales y de orden superior
Preguntas y respuestas relacionadas
Cual es la solución de la integral por a 3 medios menos 2x a 2 tercios más 5 raíz cuadrada de x menos 3 dx
Tome en cuenta la "c" de constante. Integrales indefinidas inmediatas
2 respuestas
Problema matemático de tasa de cambio
Me ayudas con un problema tiene que ver con limite pero ante el problema me resulta complicado la verdad no entiendo nada. El problema dice: 1. La tasa de cambio de productividad p(en numero de unidades producidas por hora) aumenta con el tiempo de...
1 respuesta
Estudiar función f(x)= 6x / x^2 + 1
Necesito estudiar la función Para ello necesito determinar: 1. Dominio 2. Puntos de corte 3. Simetrías 4. Asíntotas (continuidad) 5. Intervalos de crecimiento y decrecimiento 6. Máximas y mínimas 7. Cóncava o convexa (representación) 8. Puntos de...
1 respuesta
Calcular el beneficio máximo: funciones de costes y beneficios
Ahora sí que estoy perdida, esto me suena más a mates financieras que a otra cosa. El caso es que sé que hay que calcular el resultado, utilizando la autovalores, pero lo de la constante de proporcionalidad me despista. ¿Podrías ayudarme a resolver...
1 respuesta
Símbolos de Potencias
Resulta que estoy haciendo unas tablas en excel pero quiero que salgan las potencias en símbolos EJ :10 elevado a 2 = 10² Pero para 10 elevado a 12 o a algún nº que no sea 2 o 3 no se ponerlo . ¿Alguien sabe como?
1 respuesta
Una población consta de los siguientes números 2, 5, 7, 9. Considere todas las muestras posibles de
Una población consta de los siguientes números 2, 5, 7, 9. Considere todas las muestras posibles de tamaño 2 que pueden obtenerse sin reemplazamiento de esta población, se pide calcular: a) La media poblacional b) La desviación estándar poblacional...
1 respuesta
Valores máximos y mínimos, puntos de inflexión, los intervalos de crecimiento y decrecimiento y los de concavidad
Dada la función y=(x2-x-1)2, utiliza el criterio de la primera derivada para obtener: 1.- Valores máximos y mínimos. 2.- Puntos de inflexión. 3.- Intervalos de crecimiento y decrecimiento. 4.- La concavidad
2 respuestas
Quien me aclara estos ejercicios de funciones continuas?
Primera parte Realiza la gráfica de la siguiente función, indique por dónde atraviesa el eje de las “y’s”, o sea la ordenada al origen, calcula los límites cuando “x” tiene a 2 y explica si la función es continua precisamente en x=2 y porqué es o no...
1 respuesta
Ejercicios de gráficas y funciones
1. Traza la gráfica de la siguiente función exponencial f(x) = 4x 2. Traza la gráfica de la siguiente función y escribe sus características propias f(x) = sen x 3. Cual es el periodo de la siguiente función f(x) = sen 6x
1 respuesta
Aplicación de las derivadas en problemas
Se desea construir una lata de conserva en forma de cilindro circular recto de área total 150cm2 y volumen máximo. Determina su generatriz y su radio
2 respuestas
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas de los temas
Matemáticas
Cálculo