Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
¿Por qué va la corriente eléctrica a tierra?
Preguntas y respuestas relacionadas
Caída de electricidad por tormenta
Me gustaría saber si en una casa cuya electricidad es generada por un motor (o alguna otra clase de generador), en vez de estar conectada a la red eléctrica urbana, cuando hay tormenta, ¿También puede sufrir algún tipo de caída?
3 respuestas
¿Desde cuando una dinamo es un alternador?
Botijo Antiguo, Soy ingeniero en Electrónica jubilado Las llamadas dinamos de las bicicletas son en realidad alternadores. Así, para poder cargar una batería, lo primero que hay que hacer es rectificar su tensión, por medio de un puente de diodos, y...
4 respuestas
Toma de tierra y diferencial
Tengo un generador honda para iluminación y en ocasiones para usar con una bomba de achique(electrobomba). Este generador tiene una conexión para tierra, para descargar la electricidad estática que se crea mientras funciona (creo que es para esto)....
1 respuesta
Fase neutro tierra
En el contador de la luz de mi casa, figura la siguiente leyenda: "dos hilos monofásico" Resulta, que tras un problema de derivación en una de las bombas de la caldera, descubrí: 1) Que el buscapolos se enciende tanto en el neutro como en la fase. Lo...
1 respuesta
Incógnita ... ¿Quién me da la solución?
Tengo una incógnita, haber si tiene respuesta : Trabajo en un hospital de mantenimiento, hace unos días descubrimos que en todas las tomas de corriente de todo el hospital ; entre fase y tierra teníamos 380 v.nos pusimos a indagar hasta que dimos en...
13 respuestas
¿Fuga de corriente?
Me encuentro con una duda y le agradecería bastante que me ayude a tener respuestas claras. En la subestación de la empresa donde laboro, existe un disyuntor de potencia principal que se encarga de transmitir la energía eléctrica a la planta. Antes...
1 respuesta
Puede la propia tierra producir derivación?
A continuación os explico mi problema: Se trata de las farolas del jardín de una urbanización, las cuales me dan derivación y me salta el diferencial de 40A. He desmontado las farolas una a una, hasta llegar a la arqueta, la cual no es estanca, y...
3 respuestas
¿Para una puesta a tierra de un pararrayos es necesario equipotencializar la misma con las demás PAT?
Necesito instalar un pararrayo y su correspondiente descarga a tierra, ¿La misma debe equipotencializarse con otras masas o debe estar perfectamente aislada? Que sección de cable debo usar teniendo en cuenta que son en realidad cuatro pararrayos a...
1 respuesta
Piscina y línea de MT 20Kv
Me gustaría saber la distancia que debe haber entra una líne de MT 20kv y una piscina particular, así com la manera de medir el campo electromagnético provocado por esta línea, así como su campo eléctrico.
1 respuesta
Cables desbalanceados, cable coaxial
Si transmitimos una señal de audio por un cable coaxial (alterna), la señal viajara ida y vuelta entre el vivo y la malla. Ahora, porque veo en foros y manuales y libros y etc, etc que dice que la malla es para el retorno de la señal unicamente, ¿Si...
1 respuesta
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas de los temas
Electricidad del hogar
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Electrónica
Ingeniería Industrial