Dudas sobre un arreglo eléctrico

En la instalación de mi tía, le ocurrió lo siguiente;

Tiene contratado 4,4 kW en instalación antigua; IGA 20A y la luz se le cortaba sin bajarse las llaves, llamo al técnico y le quito el ID, y el térmico de 16A porque vio que se le estaban calentando, según el porque la parte de la conexión no estaba bien y al no hacer buen contacto los cambio por unos nuevos. Vale hasta hay bien pero puso uno de 20A y al final dejo ; IGA 25A, ID, y térmico de 20A ( que no me parece bien) y otro de 10A. Mi pregunta : ¿No es cierto que debió mirar la instalación del cableado y comprobar todo? ¿Ya qué dejar un térmico de 20A solamente no dimensiona correctamente sin comprobar nada? Se le cortaba al encender el horno o el termo, también el microondas, ¿no hubiera sido correcto repartir circuitos correctamente y no dejar uno de 20A que no es bueno para los enchufes de 16A? Hay que decir que la instalación es bastante antigua. Tampoco metió línea de 6 mm para el horno ni nada y

Encima le dijo que lo que hizo le dudaría muchos años.

3 respuestas

Respuesta
2

Tristemente eso que le hicieron a tu tía es bastante habitual y seguramente realizado por un "tecnico" sin mucho conocimiento.

Efectivamente habría que haber realizado determinadas medidas (porque siempre han de hacerse para estar tranquilos de que la instalación esta en buen estado de uso).

El problema de una instalación antgüa es que muchas veces carece de sectorizacion suficiente y reparto de circuitos y, por lo tanto, después del IGA (que en muchos casos es el ICP) y del diferencial solo existirían un térmico de 16A para enchufes y uno de 10A para iluminación.

Más allá de ver y revisar las conexiones y aprietes realizadas (que podrían estar mal), habría que ver si el calibre del cable que sale de los térmicos es el correcto según la intensidad de los mismos. Si la sección del cable que salia del térmico de 16A era de 2,5 mm² nunca podrías instalar un térmico de 20A porque ese cable no esta previsto para aguantar esa intensidad.

En cuanto al IGA de 25A, suponemos que la sección de la derivación individual (cables que van del contador a la vivienda) era correcta y certificada para aguantar 5,5 Kw, puesto que le autorizaron 4,4 Kw de potencia contratada. Si no fuera así habria que poner un IGA de 20A.

Lo más correcto hubiera sido, además de realizar las medidas correspondientes y la revisión ocular de la instalación (sobre todo conexión horno y vitrocerámica, si la hubiera), sustituir los temicos que se enontraran en mal estado por otros de igual amperaje (siempre y cuando la sección del cableado lo aconsejara) y realizar correctamente sus conexiones. Seguidamente avisar a la propietaria que esa instalación debería de mejorar y realizarse la correspondiente sustitución del cuadro y del cableado (lo cual ya es una reparación de envergadura). Además también habria que indicarle que no puede tener en funcionamiento, al mismo tiempo, electrodomésticos que juntos o separadamente tengan una potencia superior a 3680 W, que es la máxima potencia que puede pasar por el térmico de 16A ((230 x 16), teniendo en cuenta que a todos los enchufes (incluidos horno y vitro) llega al menos cableado de 2,5 mm² de sección.

Respuesta
1

I. Hola Enrique, por mi parte no puedo ayudarle de ninguna manera debido a mi desconocimiento sobre este tema, pero si lo desea, dado que de momento no ha recibido una respuesta, si lo desea podría intentar facilitarle comunicación directa con varios expertos que creo podrán ayudarle de primera mano, sólo bastaría con citarlos.

Disculpe las molestias. Ánimo.

Respuesta

Básicamente lo que ha hecho es que en vez de calentarse los térmicos, los ha aumentado para que no salten y se calienten los cables, al poner unos térmicos que no protegen los cables viejos (puede que haya mirado el caibre de los cables viejos, y sean más gruesos de lo habitual pero lo dudo)

Mi recomendación es buscar a un técnico autorizado y que haga una instalación nueva, sectorizando, con tierra, y cableando la parte que va a la vitro y horno correctamente. (Cable de 6mm y PIA de 25A) Los magnetotérmicos se ponen no para que no te den molestias y si salta muy a menudo pongo una de más amperios y listo, los PIA's se ponen para proteger los cables de la instalación y para no salir ardiendo. Si el cable es fino hay que poner el PIA a corde a ese cable, si salta cada 2x3 o vas cada 2x3 a levantarlo, o haces una instalación nueva correctamente, si no puedes acabar quemando la casa.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas