Incomprensión de la declaración de la renta

Los último 4 años he estado trabajando en una empresa hasta agosto del años pasado por un despido.

Me dieron una indemnización de 2790 euros además del finiquito y a partir del siguiente mes empecé a cobrar el paro (es de 14 meses).

Cómo saben, cuando empiezas a cobrar el paro te hacen un buen recorte por lo que si antes cobraba un máximo de 1450 pues acabé cobrando 1012 euros durante 6 meses y ahora casi no llego a los 900 euros.

Bien, dicho eso, anteriormente me salía que hacienda me tenía que devolver aproximadamente 400 euros, pero está última semana se ha actualizado y me indica que he de pagar yo 1140 euros.

No comprendo el porque si justamente en mi mismo paro me están perjudicando, estoy desempleado y tengo que pagar cosas como el coche, seguro, formarme y ayudar en casa (vivo con mis padres en la actualidad).

De paro el año pasado consta que solo he cobrado unos 4400 euros. Y ahora se ha restado lo que se me tenía que devolver y me ha añadido 1140 euros, es decir, eran casi 1500 euros a pagar.

Según información relacionada, si trabajas por cuenta ajena es hasta 22.000 euros, pero si te quedas sin trabajo y pides el paro bajan el umbral 7.000 euros. Es totalmente absurdo y perjudicial para gente que se queda vulnerable. No sé si hay algún error o puedo reclamar algo, ya que básicamente no me puedo pagar todas los cosas que tengo con lo que cobro, como para pagar al estado que el mismo me perjudica.

Respuesta

I. Hola Compañer@, por desgracia en mi caso no puedo atenderle debido a mi ignorancia, pero existe creo la posibilidad de que pudiera dirigirse a una serie de organismos que podrían creo asesorarle, son; SMAC (Servicio de mediación, arbitraje y conciliación), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Comisiones Obreras, OCU y El defensor del pueblo.

https://gie.es/blog/servicio-mediacion-arbitraje-conciliacion-smac/

https://www.reclamador.es/blog/smac/

https://www.ilo.org/es 

https://www.ccoo.es/ 

https://www.ocu.org/ 

https://www.defensordelpueblo.es/ 


A su vez deseaba trasladarle la información que vi sobre este tema junto con ayudarle ya a título personal para ponerle en comunicación con los expertos de la página. Le ruego me disculpe por todas las molestias de tanta lectura y el tipo de respuesta. Ojalá todo marche bien y un profesional pueda atenderle en breve de primera mano. Mucho ánimo.


https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/economia/declaracion-de-la-renta/si-te-despiden-tienes-pagar-hacienda-indemnizacion-despido-estos-casos/ 

https://www.rankia.com/blog/irpf-declaracion-renta/1754151-declaracion-renta-como-tributan-pagos-fogasa

https://www.rankia.com/foros/fiscalidad/temas/6335789-indemnizacion-por-despido-reduccion-30-rendimiento-irregular 

https://www.lanubefiscal.es/rendimientos-irregulares-en-el-tiempo-guia-para-aprovechar-la-reduccion-del-30-en-el-irpf/

https://www.infobae.com/espana/2023/06/14/declaracion-de-la-renta-que-hacer-si-te-han-despedido-y-te-han-ingresado-el-finiquito/ 

https://www.cuestioneslaborales.es/tributa-la-indemnizacion-despidodebo-declararla/ 

https://laboro-spain.blogspot.com/2009/09/que-hacer-cuando-te-despidan.html 

https://loentiendo.com/tributacion-indemnizacion-por-despido-irpf/ 

https://www.masdemar.com/despido-y-con-factura-fiscal/ 

Tributar por un despido improcedente pactado

Cómo declaro a Hacienda una indemnización por despido improcedente y los intereses por retraso en el pago ?

https://www.campmanyabogados.com/despidos/indemnizacion-por-despido-tributa 

https://www.youtube.com/watch?v=YMXSbHsGiv0 


Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas