¿Qué proporciones tiene un mortero de cal con perlita?

A la hora de acondicionar el interior de una vivienda antigua en zona clima continental seca, con paredes de tapial (50cm y ya saneadas sin cementos ni yeso) y buscando un equilibrio entre la transpiración de los muros de tapial, su inercia térmica y aislamiento, se me ocurre aplicar un mortero de cal con perlilta.

Como pregunto, doy por supuesta mi ignorancia en el tema y posible despropósito de la idea, pero si tiene sentido me gustaría saber detalles, tanto de los tipos como de las proporciones de cal, arena, perlita, agua, mejorantes si proceden, y espesores. La aplicación iría sobre malla anclada al muro y el acabado no es necesario que sea muy liso.

Añade tu respuesta

Haz clic para o