Antigüedad frente a traslado forzoso habiendo trabajadores con menor antigüedad
Mi empresa abrió un nuevo centro de trabajo en la misma localidad y si no había voluntarios trasladaría a uno antiguo y al más nuevo según ellos para equilibrar el nuevo centro. Yo me presenté voluntaria ya que era la más antigua y sabiendo que no iban a haber voluntarios me presenté voluntaria. Ahora a los 10 meses de la apertura quieren que nos volvamos a trasladar a otro centro que está en otro municipio y que está a 80km de distancia alegando que es para mantener nuestros puestos de trabajo. Para ello dicen que van a aplicar el mismo criterio. Tal y como va la empresa y sabiendo cómo funciona sabemos que están intentando que nosotras seamos las que nos veamos obligadas a rescindir el contrato. Mi pregunta es siendo la más antigua tengo obligación de trasladarme, ¿por qué siempre los mismos? ¿Dónde quedan los de antigüedad intermedia . Para el traslado voluntario tenemos preferencia y para el forzoso también nos ponen en el punto de mira? Yo no quiero irme de la empresa, pero no puedo aceptar el traslado con el consiguiente gasto de gasolina y peajes. 160 km diarios. ¿Qué puedo hacer para conseguir seguir en mi centro?