¿El curetaje dental en que condiciones se recomienda?

¿Fui al medico a hacerme la limpieza normal y pues me quejo de que me sale mal olor en un lado de la boca le comunico a mi doctora el problema y que tengo unas muelas que se me pusieron manchas como blancas en ella que no las tenia me hicieron una radiografía y en la radiografía no sale nada raro ella pasa a examinarme y me dice que estoy necesitando un curetaje dental pero la pregunta mía es la siguiente yo no boto sangre en las encías ni mis encías están inflamadas porque entonces ella me recomienda eso? ¿Puede haber alguna condición gingival? ¿Y no tener más que el síntoma de mal olor? Pues es en ese lado solamente de la boca que me sale el mal olor y ella me recomendó eso por favor alguien experto en el tema que me

2 Respuestas

Respuesta
1

Curetaje, se refiere a la eliminación de la pared interna de la encía cuando esta está inflada e hiperémica y hay formación de bolsas periodontales. Las tres condiciones involucradas.

O sea. Que si no tiene signo de inflamación no deben de hacerlo ya que no se puede. Ya que no hay tejido que retirar.

Cambia "dientista" .

El mal olor por lo general se debe a que restos de comida (materia Alba) se "traba" entre los dientes y esta se descompone.. Esto se da cuando el contacto entre los dientes no es perfecto (que es bastante común en todas las personas) a eso se le llama empaquetamiento alimenticio. Y se detecta cuando manifestas eso específicamente o detectas tu, que cierta comida se te atrapa ahí en esa zona.

¿Y no puede suceder ejemplo que ella al ser professional haya visto algo que yo no? Porque es que llevo ya un tiempo prolongado con esta inquietud y la verdad que lo único que me dijo fue estas necesitando un curetaje dental porque tienes placa bacteriana atrapada en las encías y quizás eso provoca el mal olor y entonces yo quede como en duda pues busque información y como usted también me dice tendría que estar inflamado o algo cosa que yo no veo no boto sangre ni nada

Por eso . Opinar acá es bien subjetivo. Por eso . Por lo que describís. Si ella te examinó obviamente tuvo que aber notado la inflamación y o presencia de bolsas de encía. En fin . Sólo te hago la observación de que uno es el profesional. Y como tal no podemos especular. Si te hicieron una limpieza claramente se supone tienes que quedar sin la inflamación más la ocasionada por la misma limpieza. . Para que estés mejor anda donde un PERIODONCISTA y pedí que te evalúe y que te diga por que tienes ahí mal olor. Ellos son los especialistas en las encías.

¡Gracias! 

¿Se me olvido comentarte algo observador este y dos muelas se me pusieron manchas blancas al extremo de donde se ve la muela y en la parte de atrás que podría ser eso puede ser que eso este dejando saber algo referente a lo que me esta sucediendo?

Esas "manchas Blancas" son descalcificación dental. Y se da por que en esas zona de alguna manera la actividad de la placa bacteriana es más fuerte y tu higiene en ese lugar es más deficiente. O habitúas comer algo y se mantiene más tiempo de ese lado.

Por eso te comentaba que cuando las piezas no están en perfecta relación o contacto, se tiende acumular placa bacteriana o restos o residuos de comida en esas zonas de mal contacto, y se llama "troneras", donde cuando estas son adecuadas la comida pasa sin trabarse. Y no se da algo llamado "impactación alimenticia" que es causantes de problema inflamatorios de encía. Que al pasar mucho tiempo el desperdicio alimentario ahí atrapado se genera mucho ácido bacteriano que es el que causa esas "manchas blancas" llamadas descalcificaciones.

En síntesis el mal olor que sentís. Creo estar seguro es por IMPACTACION ALIMENTICIA. Y no creo que necesites "curetaje" más bien mejorar tu técnica higiénica. No obsesionarte, si no que mejorar la forma y momentos en que te higienizas. Uso adecuado de hilo dental, cepillado.

Respuesta

Es que ya voy para casi 2 años y me persiste el problema hay días que como cosas y ni lo percibo pero hoy por ejemplo termine de comer y al tomar el liquido luego de la comida presencie ese mal sabor y a mi nunca me ocurría me cepillo de un tiempo hacia acá mucho por esa area y el hilo dental cada vez luego de comer pero si se amontona mucha comida al masticar presencio el sabor ese y es en ese lado nada más

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas