¿Cómo saber cual es el limite de la saturación magnética?

Cuando se fabrica un transformador, ¿cómo se determina cual es el limite o el valor máximo al que llega la saturación magnética?

Porque si nos pasamos del limite, supongo que el trnsformador deja de trabajar, ¿cierto?

1 respuesta

Respuesta
2

El valor de saturación ( en Tesla) depende del tipo de material ferro-magnético del núcleo. Cuando se llega a aplicarle La Fuerza magneto motriz correspondiente a ese valor, es que ya comienza la saturación. La unidad de F.M.M. es el Amper-vuelta.

El efecto de saturación limita los máximos campos magnéticos que se pueden conseguir por medio de electroimanes de núcleo ferromagnético y transformadores hasta un tope de alrededor de 2 T, lo que pone un límite en el tamaño mínimo de sus núcleos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_magnetomotriz#:~:text=La%20fuerza%20magnetomotriz%20(FMM%2C%20representada,de%20la%20ley%20de%20Ohm.

depende del tipo de material ferro-magnético del núcleo.

Cuando se llega a aplicarle La Fuerza magneto motriz correspondiente a ese valor, comienza a saturarse...

Pero hay una tabla para conocer ese valor ? y  en que unidades viene? 

Lo que se utilizan son gráficos con las curvas para cada material ferro magnético. Te los mando más luego porque tengo la PC. Ocupada por ahora.

Ok gracias

Aqui tenes las curvas;

Las curvas tienen unidades del sistema ingles. No hallo otras por ahora, Te paso las equivalencias:

Flujo B indicado en Tesla. Unidad SI.

F.M.M.. indicada en Amp. vuelta/pulgada

1 .vuelta/pulgada=  40 A.vuelta/metro aprox.

( O sea tendrás que multiplicar los valores de la f.m.m. en horizontal por 40 para tenerlo en la unidad SI.

Las Curvas de magnetización son de nueve materiales ferromagnéticos diferentes, mostrando el efecto de saturación. 1.Hoja de acero, 2.Acero al silicio, 3.Acero de crisol, 4.Acero al tungsteno, 5.Acero magnético, 6.Hierro de crisol, 7.Níquel, 8.Cobalto, 9.Magnetita.

Cualquier aclaración adicional, la pedís. ( Y no olvides calificar siempre las respuestas útiles).

Entonces las fabricas que hacen motores eléctricos y transformadores deben tener en cuenta esas curvas cuando van a hacer las bobinas para saber cuantas vueltas deben dar a cada disositivo, ¿verdad?

Naturalmente, durante el diseño trazan el circuito magnético y definen el material y el flujo de trabajo de la maquina. Luego determinan la longitud del circuito y la disposición de las bobinas que lleve. Una ves establecido el flujo magnético ( los Teslas ) bajas a la escala horizontal y hallas los A.Vuelta/ m necesarios... Conociendo por el diseño la longitud del circuito magnético ( p. ej. 30 cm.) Y si de la curva BH lees que necesitas aplicarle una F.M.M. de 5600 Av/m, y una corriente maxima es de 10 Amp.( se deduce de la potencia de la maquina) .................tenes ... 5600= Av/m = 10 x n / 0.30= 34 n  .................

n= 5600/34= 166 espiras del hilo conductor a utilizar.

Fa... tengo que leerlo despacio porque con solo una lectura por arriba .. ya me maree...

Ok te lo agradezco, tendré que estudiarlo..., no es pan comido... sino todo lo contrario

Así es. El tema del magnetismo en particular, no es simple. Requiere leer detenidamente todos los aspectos, razonarlos ( masticarlos bien) para luego sacar conclusiones validas. Pero si te gusta debes meterle maquina nomas...

Si... tengo que ponerme a leer ... pero soy un poco reacio ...ja ja

Hola

Estás fórmulas calculan lo mismo:

E: N/delta i/dela t

L: N.I/s

No sé si debo hacer otra pregunta o me podes responder por acá. Slds

No son lo mismo.

E: N/delta i/dela t

Esta incompleta. Seria E= F.M.M,.inducida = N (delta fi / delta t) = N L (delta I / delta t).

 L: N.I/s .. 

No la interpreto.....( decime de que tema la estas sacando...)

Perdón, la segunda está mal

Sería :

L: u.N.I/longitud

Me faltó el área o sección en el numerador

Quería saber si con cualquiera de las dos fórmulas, estás calculando lo mismo...

Sigo sin entender la última... Manda foto de dónde la estás sacando .

..

Ya entendí, una es Paty calcular la inductancia y la otra la f.e.m

Habiy confundido la inductancia con la tensión autoinducida...y no es lo mismo, no?

No... no... Por supuesto !

La inductancia es el fijo magnético producido por cada amper..

Y la E es la tensión producida por ese flujo

Ok

Hola estaba estudiando la gráfica... amper vuelta/pulgada significa un amper circulando por una vuelta o espira que mide una pulgada... ¿ees así como se interpreta?

Disculpa la molestia... se que hice la pregunta hace unas semanas pero estaba releyendo el tema

Estaba estudiando la gráfica... amper vuelta/pulgada significa un amper circulando por una vuelta o espira que mide una pulgada... ¿ees así como se interpreta?

Significa que por cada pulgada del circuito magnético que se trate, debo aportarle cierto numero de A. vuelta.

Ejemplo:

Circuito magnético de 0.25 metros de longitud. Flujo calculado por diseño = 0.80 Tesla........................A.vuelta/ metro necesarios = 3200 ...( lo saco del diagrama BH, para el material que se trate)... Si la bobina ocupa un largo de 15 cm. Sobre el núcleo, te totalizarían 3200 x 0.15 = 480 A.vuelta

Conociendo el calibre del alambre con que vas a bobinarla Y el calibre del hilo esmaltado extraes la corriente permitida que va a circular -p. Ej. 0.85 A - ... Luego podras estimar para el bobinado 480 A.vuelta / 0.85 A = 565 vueltas.

HHola me dices que por cada pulgada de un circuito magnético, debemos aportarle cierto numero de A. vuelta.

Pero una pulgada es 2,54 centímetros...

... En ese espacio creo que no podes dar ni una vuelta de alambre!

¿Cómo que no?... todo depende del diametro del hilo... hay bobinas de rele que tienen mas de 600 vueltas sobre una forma de 15 mm. De diametro... No entiendo que queres significar al decir:creo que no podes dar ni una vuelta de alambre! ... pensalo despacito...

15 mm de diámetro por 15 mm. de altura, quiero decir ...

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas