Que riesgo hay de contraer VIH de esta forma?

Hace dos semanas estuve con una prostituta.

Hubo besos profundos, le metí los dedos en la vagina y le practiqué sexo oral por unos minutos. NO HUBO MÁS, el contacto fue de unos 5 minutos por mucho.

No tengo heridas o cortadas ni pellejitos, ni lesionados los dedos ni la boca, no me sangran las encías, ni tengo aftas, úlceras o cualquier cosa parecida en la boca ni los dedos

Cabe destacar que a los 5 minutos del contacto me lave con agua y jabón a conciencia las manos y la

Boca.

¿Qué tan alto es el riesgo de contraer VIH de esta forma?

2 respuestas

Respuesta
1

Los besos, no se pueden catalogar de "práctica de riesgo", ya que en sí no implica riesgo de infección para el VIH puesto que la saliva no lo transmite. Para que se produjera la transmisión del VIH durante un beso, la persona que tenga la infección por VIH, debería sangrar de forma perceptible durante el beso.

La persona receptora de esta sangre, en teoría infecciosa, no necesita tener ninguna herida en la mucosa del interior de la boca, ya que ésta es un tejido semipermeable que puede ser atravesado por el virus. Lo que ocurre es que si además tuviera alguna herida abierta en su cavidad oral, entonces se facilitaría el paso del VIH al interior del organismo.

Las masturbaciones mutuas, no se consideran práctica de riesgo frente al VIH, salvo en el caso de que se utilice el semen de una de las personas, como lubricante para hacerlas.

Los besos, masajes, caricias, abrazos, rozamientos, frotamientos… tampoco tienen ningún riesgo frente al VIH.

En la práctica de sexo oral, sin preservativo, se pone en riesgo de transmisión del VIH, la persona activa, es decir quien pone la boca en los genitales de la pareja. Los fluidos sexuales, pueden atravesar la pared mucosa que recubre el interior de la boca, aunque ésta no tenga lesiones. El hecho de que haya lesiones, facilita el paso del virus.

La persona pasiva, quien lo recibe, no tiene riesgo de VIH, ya que la saliva no tiene capacidad infecciosa.

En el caso del cunilingus, sexo oral a una mujer, el riesgo es casi nulo, ya que es difícil que el fluido vaginal o cervical, lleguen a la boca (salvo que haya restos de sangre menstrual).

En el caso de sexo oral a un hombre, felación, cuando no hay eyaculación en la boca, el riesgo evidentemente es mucho menor, de hecho es más teórico que real, pero no podemos descartar la presencia del líquido preseminal que puede arrastrar alguna cantidad de semen, aunque sea pequeña. (Si no hubiese semen ni líquido preseminal, no habría riesgo, aunque es difícil de determinar con seguridad)

Cuando hay eyaculación en la boca, el riesgo es mucho mayor y si hay lesiones en la mucosa bucal, aumenta todavía más.

No obstante, hay que saber que la saliva (el semen, el flujo vaginal y el preseminal) si puede transmitir otras ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), como: sífilis, gonorrea, herpes, clamydia… que además, son mucho más transmisibles que el VIH.

Respuesta

El VIH se contagia por fluidos.. la verdad es que las posibilidades están, aunque no sangres, porque el fluido tanto del hombre como el de la mujer al contraer el virus están contaminados. Debes hacerte una prueba de sangre.

Aunque te laves desgraciadamente no cambia las cosas

¿Pero no se supone que el virus debería entrar en contacto con sangre del receptor o algún medio que tenga acceso al torrente sanguíneo?

Porque por ejemplo, si está en piel íntegra, no hay muy poco riesgo

Pero también está presente en el semen y en el flujo de la mujer.. por eso, por ejemplo, cuando dos personas mantienen relaciones sin preservativo por más que no exista sangre de por medio de contagian. Incluso por sexo oral, por eso el preservativo se debe usar para practicar sexo oral si la persona no la conocemos

El riesgo igual es bajo, porque no es lo mismo que haber mantenido relaciones, pero sí el virus desgraciadamente podría haber estado presente en el fluido vaginal de ella.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas