Dudas sobre rentas al solicitar subsidio mayores 52

Este mes cobraré la ultima mensualidad del paro (tras 2 años) y en cuanto se rehabilite este subsidio de nuevo, me gustaría solicitarlo. Basándome en los requisitos de rentas máximas del subsidio por desempleo de mayores de 55., agradecería aclarar algunas dudas acerca de si computan o no en la renta máxima exigida lo siguiente y, en caso afirmativo, de qué forma:

1) Vivienda habitual y garaje.

2) PIso en nuda propiedad heredado hace 12 años (por el que no tengo ingresos al no tener el usufructo).

3) Fondo de inversión y accoones. Los fondos no me reportan ningún ingreso. Las acciones reportan algún dividendo anual.

4) Depósito a plazo con rentabilidad 0,5% anual.

5) Dinero en cuenta corriente no remunerada.

Nota.- Fondo de inversión, deposito a plazo, acciones y dinero en cuenta, provienen de la indemnización por despido que cobré hace 2 años (en sept 2016) al ser despedido.

Finalmente, pensaba aprovechar el dinero en cuenta corriente para suscribir un convenio especial y así aumentar mi cotización a jubilación. El dinero aportado al convenio ¿lo podría deducir del cálculo de la renta máxima del subsidio, sumaría como renta o no influiría en ella?

Muchas gracias por adelantado para quien pueda ayudarme a aclarar estas dudas.

---Varias consultas de información al SEPE no me han servido de mucho, ya que sobre algún punto me daban información contradictoria o no sabían con certeza sobre otros.

Añade tu respuesta

Haz clic para o