Rectificación de solares urbanos SUNC a rústico de naturaleza protegida

En 2005 compré 10 solares en suelo urbano no consolidado en el Coto de San Isidro. En Junio de 2017 me ratificaron la naturaleza de los solares en el ayuntamiento de Ituero y Lama (Segovia) municipio al que pertenecen. Esta semana he solicitado las cédulas para empezar a llevar los servicios y construir y me comunican que ahora son suelo de naturaleza protegida cuya rectificación se hizo en 2014 y que estuvo un mes publicada en el ayuntamiento para hacer alegaciones. Yo no vivo cerca como para pasar a menudo por el ayuntamiento para ver todo lo que publican. No creo que nadie, aún viviendo cerca, lo haga … En todas mis notas simples aparecen, a día de hoy, como solares de naturaleza urbana.

¿Cómo es posible que no se me haya comunicado el cambio de naturaleza?

Pueden hacerlo sin permiso, ¿ni comunicación y en tan poco tiempo?

¿Puedo solicitar la re-recalificación para que vuelvan a ser urbanos?

Puedo, acogiéndome al Art. 23.2.e de la Ley 5-99 de urbanismo de CyL, sobre usos excepcionales, para construir viviendas unifamiliares, ¿previa autorización?

Si no, ¿puedo exigir la expropiación y pago de una compensación por la pérdida de valor de los solares al ayuntamiento?

Puedo solicitar la permuta del derecho de urbanizar y construir que tenían mis solares en otro terreno que me provea el ayuntamiento, ¿para no perder mis derechos adquiridos?

Me gustaría contratar los servicios de un abogado para saber que puedo hacer y que me represente con los procedimientos debo seguir.

Añade tu respuesta

Haz clic para o