¿Afecta tener una vivienda habitual en propiedad completamente pagada para cobrar una pensión no contributiva?
¿Afecta en algo tener una vivienda habitual en propiedad para tener una pensión no contributiva? No hablo del complemento por alquiler... Q lógicamente no puede pedir... Si no de la pensión mínima. En resumen, ¿puede un jubilado de más de 65 años vivir solo en una casa en propiedad a su nombre y cobrar una pensión mínima no contributiva?