¿Podrían decirme el valor de varias monedas y dónde puedo tasar y vender monedas y sellos?

Mi padre fue coleccionista de monedas y sellos y a la familia nos gustaría saber el valor de lo que coleccionó. Además de los álbumes minuciosamente clasificados, tenemos cientos de monedas y algún billete de distintas épocas y países. Actualmente estamos haciendo un inventario del material, pero de lo que más hay son monedas españolas de cinco y diez céntimos datadas entre 1870 y 1879. Tenemos más de 200 pero el estado de conservación no es muy bueno. También hay decenas de extranjeras, incluso de países que ya no existen como tal, como Yugoslavia. No pretendo conocer el valor de toda la colección a través de esta página, por lo que me gustaría que me indicase alguna tienda de numismática en Navarra o provincias de alrededor tanto para tasar como para vender. Sí que aprovecho el momento para preguntar por el valor de cinco de estas piezas. Moneda de 5 pesetas: año de 1809 Gerona, Fernando VII Rey de España. Moneda española de 25 céntimos de 1927. Moneda de 1 peseta, República Española de 1937. Moneda de 20 Para de 1973 de Jugoslavija. Y por último, billete de 100 escudos de Mozambique de 27 de marzo de 1961.

1 Respuesta

Respuesta

Me temo por lo que describes, que solo tienes monedas de muy poco valor. Lee esto y verás:

https://monedasponferrada.blogspot.com.es/2017/04/las-monedas-de-franco-y-juan-carlos.html 

Solo la de 5 pesetas de 1809 tiene valor, en condiciones normales sobre 200 euros, pero hay muchas falsificaciones y cuando la colección es de monedas de bajo valor rara vez se encuentra una moneda así y es autentica.

Las de 5 y 10 céntimos de 1870 a 1879 muy gastadas no valen nada.

Puedes ir a Numismática y Filatelia Dracma que está en Logroño, no la conozco, pero como todas te pagarán menos de su valor pues ellos le tienen que ganar.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas