La relación entre la potencia de una placa solar con la capacidad de la batería es que cuanto mayor potencia tenga la placa solar menos tiempo tardará en cargar la batería, pero realmente los cálculos de diseño se hacen teniendo en cuenta esto:
1) Para facilitar la comprensión te voy a explicar como funciona un sistema fotovoltaico con unidades ficticias de energía.
Supongamos que el consumo es de 10 unidades de energía al día.
Para que el sistema solar sea estable, necesitamos que los paneles solares sean capaces de generar un poco más de esas 10 unidades de energía diarias. Y esto además en el día con las peores condiciones de radiación solar. Es decir, si utilizas la instalación solar durante todo el año, el 31 de diciembre será cuando menos radiación solar habrá.
Además para poder disponer de varios días de autonomía, la batería deberá tener una capacidad de 30 o 40 unidades de energía. Así en caso de días de lluvia o nublados, tendremos la posibilidad de seguir consumiendo en casa durante 3 o 4 días.
Por lo tanto, para diseñar el sistema es necesario conocer el consumo diario.
Puedes utilizar nuestra calculadora de consumos: https://www.monsolar.com/kits-solares-precios-y-presupuesto
2) Si no te interesa el tema del diseño y solamente quieres poner una placa solar para cargar tu batería y a ver que pasa.
Una placa solar de 150W de 12V con Imp:8A, tardará 1 día (en verano con 6 HSP [horas solares pico]) en cargar esa batería desde el 50% hasta el 100%. Y unos 2-3 días en invierno (con 3 HSP). Me refiero a cargar la batería desde el 50% al 100%. Ya que es conveniente no descargar la batería con profundidades de descarga superiores al 50%.