¿Se puede cobrar paro por un trabajo que dejé voluntariamente, tras perder un trabajo nuevo por el que solo he cotizado 3 meses?

He estado leyendo preguntas muy similares, pero nadie aclara este punto.

Mi situación es la siguiente:

1. Llevo 27 meses trabajando a tiempo completo en una empresa.

2. He solicitado excedencia voluntaria para terminar unos estudios, durante un año, y me la han concedido. La excedencia comienza el 1 de Septiembre y sé que no es una situación legal de desempleo, porque lo he solicitado yo.

3. Justo cuando comience la excedencia, voy a tener durante 3 meses [Del 1 de Septiembre al 30 de Noviembre) un trabajo a jornada parcial (3 días a la semana, que me permita ahorrar un poco a la vez que estudiar).

LA PREGUNTA: Sé que al terminar este contrato de 3 meses estaré en situación legal de desempleo, y que tengo derecho a cobrar el paro, pero no habré "generado" paro de este último trabajo de 3 meses.¿Puedo solicitar el paro de los dos años que coticé en el trabajo en el cual he pedido la excedencia?

Muchas gracias a cualquiera que pueda ayudarme. Sobre todo si podéis indicarme en que epígrafe de que ley/documento hace referencia a esto.

Añade tu respuesta

Haz clic para o