Problema de densidad, espero que me puedan auxiliar

2 Respuestas

Respuesta
1

Para que las columnas estén en equilibrio la presión de la columna de agua tiene que ser igual a la presión de la columna de aceite. Y las presiones son proporcionales a las masas. Luego las masa de aceite y agua son iguales.

Por otro lado tenemos que la masa del agua depende de:

Magua=Densidad_agua*Volumen1

Y la masa del aceite depende de:

M_aceite=Densidad_aceite*Volumen2

Al igualar las masas queda:

Dens_aceite*V2=Dens_agua*V1

El volumen es proporcional a la altura de la columna y pueden sustituirse.

Dens_aceite/Dens_agua=Alt1/Alt2

Dens_aceite=Dens_agua*Alt1/Alt2

Dens_aceite=1kg/l*54cm/62cm

Dens_aceite=0,87Kg/litro

Que información quieres que te proporcione.

Quiero valorar tu respuesta excelente, pero como me solicitaste mas información no puedo realizar lo anterior. 

Como estan muy juntas las opciones debí pulsar la otra.

Respuesta
1

Si dIbujas tu tubo en U tendrás delimitadas partiendo del nivel de separación de ambos líquidos,, dos columnas.:

Una de agua de 54 cm. De altura + una de aceite de 62 cm. De altura. Para las que valdrá:

Delta p ( agua) = Delta p ( aceite) ... porque la superficie libre de ambos esta a presión atmosférica.

Por principio general de hidrostática( vasos comunicantes):

Delta p( agua) = densidad agua x columna de agua = densidad aceite x  columna de aceite.= Delta p( aceite)

1 gramo/ cm^3 x 54 cm = X gramos/cm^3 x 62 cm ..............X= densidad del aceite= 

1 gramo/cm^3 x 54/62 = 0.87 gramos / cm^3.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas