¿Debería preocuparme por tener VIH ante esta experiencia?

Hola, lo que sucede es que no quiero alarmarme pero hace 3 semanas aproximadamente tenia una picadura de mosquito en la pierna, cerca del tobillo y entonces accidentalmente se me cayo la costra que se había formado.

Desde ese día en el lugar de la picadura, quedo una mancha rosa oscuro, entonces me pregunte si se debía a algo ese problema de cicatrización porque últimamente he notado que cuando me pica un insecto tarda varios días en sanar la picadura.

Entonces recordé que más o menos hace un año, una chica me había hecho sexo oral sin preservativo y no me vine en su boca porque no me sentía cómodo con la felación así que le pedí que no siguiera más, nos besamos con mordidas, caricias y la masturbe un poco con mis dedos, en ellos tenia algunas padrastros y tal vez un pequeño rasguño y además recuerdo que fui al baño y toque mi pene al orinar.

Esa experiencia ya fue hace un año y no recuerdo muchos detalles pequeños como si pude haber tocado mi rostro en alguna ocasión con la mano que tenia los fluidos.

Hasta este momento me he cuestionado eso, si el sexo oral o los fluidos en mi mano podrían ser de riesgo en caso de que ella fuera vih+

Espero no suene demasiado estúpida mi pregunta porque créanme que me siento de lo más tonto preguntando acerca de esto y más que nada, me arrepiento de haber tenido esa experiencia con esa persona.

Espero puedan responder

2 respuestas

Respuesta

No te abrumes, la interaccion con fluidos fue poca, y no existio penetracion, por otra parte en el sexo oral quien esta en riesgo es quien lo practica no quien lo recibe, si te hace sentir mas tranquilo puedes realixarte una prueba rapida de vih, informate y cuidate!

Respuesta

No son preguntas estúpidas, el hecho de hacerlas ya es un buen dato a su favor. Se preocupa por su salud y para ello se informa, es del todo correcto lo que hace.

Lo del mosquito, no tiene relevancia en lo que al VIH se refiere. Los animales ni padecen ni transmiten el VIH.

En cuanto al sexo oral:

En la práctica de sexo oral, sin preservativo, se pone en riesgo de transmisión del VIH, la persona activa, es decir quien pone la boca en los genitales de la pareja.

La persona pasiva, quien lo recibe, no tiene riesgo de VIH, ya que la saliva no tiene capacidad infecciosa.

No obstante, hay que saber que la saliva y la mucosa bucal (además del semen, el flujo vaginal y el preseminal) si pueden transmitir otras ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), como: sífilis, gonorrea, herpes, clamydia… que además, son mucho más transmisibles que el VIH.

Por ello, desde este servicio, recomendamos el uso del preservativo en cualquier relación sexual.

Si en todo este tiempo no ha tenido ningún síntoma, nada le habrán transmitido.

En lo que se refiere a la masturbación:

Las masturbaciones mutuas, no se consideran práctica de riesgo frente al VIH.

Los besos, masajes, caricias, abrazos, rozamientos, frotamientos… tampoco tienen ningún riesgo frente al VIH.

En resumen, no ha tenido riesgo ninguno y no es necesario que se realice la prueba.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas