Auriculares

Hola de nuevo tatx0. Al final adquirí el equipo DENON f101 debido a su precio, a pesar de no ser una maravilla. En cualquier caso estoy contento con la compra. Ahora estoy pensando en comprar unos auriculares y he empezado a leer algo sobre ello. Total que me he vuelto loco. Para empezar no sé si es mejor que compre unos abiertos o cerrados ¿cuáles suenan mejor, independientemente de si el sonido sale fuera o no?
Por otra parte veo que los auriculares más caros tienen unas muy altas impedancias que en ocasiones llegan a los 1000 ohm. Supongo que con mi equipo debo utilizar unos de 32 ohm. Pero prefiero que me lo aclares ya que, por supuesto no voy a gastar dinero en un amplificador para auriculares porque creo que no merece la pena para el equipo que tengo.
También he leído que hay modelos que consiguen 'mezclar' de alguna manera el canal derecho y el izquierdo para conseguir un mayor realismo, ya que cuando escuchamos desde altavoces no oímos totalmente separados los dos canales.
En resumen quiero comprar unos auriculares que suplan la falta de calidad de mis cajas y la falta de condiciones de mi sala de audición (en realidad el salón de casa) que consigan reproducir el sonido de la manera más natural posible (sensación de espacio) y a los que pueda sacar jugo con mi equipo DENON. Muchas gracias.
Respuesta
1
Efectivamente la impedancia del auricular afecta bastante. Básicamente los auriculares de pequeña impedancia suenan más fuertes que los de gran impedancia, a la misma rueda de volumen. De todos modos, excepto en situaciones extremas, como p.ej. conectar unos auriculares de estudio a un discman, no deberías tener problema de volumen en tu equipo de música, ya que lo peor que puedes hacer para tus oídos es escuchar los auriculares a gran volumen.
En líneas generales los auricularea cerrados suenan mejor que los abiertos, ya que disponen de mayor superficie para incorporar membranas de mayor tamaño, lo que aumenta la respuesta en graves y la dinámica. Pero también tienen la desventaja de ser más molestos (aunque algunos modelos super-ligeros resultan comodísimos) y también cierta gente puede sentir cierta claustrofobia al dejar de oír completamente el sonido ambiente (si te interesa puedes leer más acerca de cómo afecta el silencio absoluto). Si no es tu caso, un auricular cerrado permite disfrutar mejor de la música, en especial en los momentos en los que el ruido ambiente es evidente.
Respecto a mezclar ambos canales, yo nunca recomiendo ningún tipo de procesado al sonido, el sonido debe ser lo más neutro posible y fiel con el original. El efecto auricular es un efecto que al principio puede resultar extraño, pues los sonidos monofónicos parecen sonar en el centro de nuestra cabeza, pero una vez acostumbrado se convierte en experiencias sonoras diferentes y agradables.
Respecto a la marca y modelo, ya está más complicado, pues los auriculares de buena calidad de marcas prestigiosas como Sennheiser o AKG suelen andar por encima de los 150 ó 200 euros. Imagino que tu presupuesto será más bajo por lo que te recomiendo que tengas cuidado con las series económicas de Sennheiser y sobre todo, que no compres ningún auricular sin escucharlo previamente. Si el paquete viene precintado, mejor déjalo precintado en la tienda. Yo he podido comprar algún auricular de precio bajo, en torno a los 50 euros de marcas como Sony o Panasonic, pero no te puedo recomendar ningún modelo ya que cambian constantemente. Indudablemente la calidad no destaca.
Muchas gracias. Creo que probaré los HD 600 y los AKG QUE 601. Son caros pero creo que merecerá la pena
Muchas gracias por tu respuesta.
¿En cuánto al presupuesto que barajo para los auriculares está entre los 150 y 250?, ya que no puedo tener una gran equipo empecemos por unos buenos auriculares. Teniendo en cuanta ese presupuesto, que sean cerrados y que la impedancia no se suba como para tener problemas con el conjunto, ¿qué me recomiendas?
Y solamente una cosa más ¿dónde puedo leer algo más sobre cómo afecta el silecio absoluto?
Los AKG son los que ofrecen uno de los sonidos más planos y menos molestos en largas escuchas. Son los que utilizan en los estudios de grabación y radios, son cómodos y son semi-cerrados. Sus limitaciones es que suenan ligeramente delgados y que la dinámica en graves es también limitada. A mí me gustan.
En esos precios Sennheiser también tiene modelos buenos. Son más dinámicos y menos planos, pero tiene muchas referencias para satisfacer los diferentes gustos del mercado, ya que la marca es líder. Los HD-580 y HD-600 reciben muy buenas críticas, aunque creo que andan en el límite superior de tu presupuesto.
Respecto al silencio absoluto puedes buscar páginas en internet que hablen de las cámaras anecoicas. Son cámaras cuyas paredes tienen una estructura tal que absorben todos los sonidos. La reflexión del sonido se puede reducir de uno a 1000 en esta habitación, simulando las condiciones acústicas de espacio libre no obstruido.
Estando en su interior se siente una desagradable sensación de total acolchamiento. Las cámaras anecoicas son empleadas para estudiar las reacciones humanas al silencio absoluto. (Situación ficticia por otro lado pues desde el útero materno jamás dejamos de escuchar algún tipo de sonido). En algunas personas puede generar fobia o sensación de pánico.
Por fortuna, los auriculares cerrados de hoy día no son tan cerrados como los de tiempos pasados, imagino que para minimizar este efecto en algunas personas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas