Me gustaría conocer todo el proceso de acciones (desde la más elemental a la que más esfuerzo necesite) a realizar en el e-commerce, y a poder ser en el b2b.
1 respuesta
Respuesta de bankhacker
1
1
bankhacker, Objetivos: Trabajar como WebMaster Freelance en proyectos de...
Como montar un B2B: Un B2B y un e-commerce son bastante similares en lo que a requisitos técnicos del servidor de Internet se refiere. Necesitas los siguientes elementos: 1.- Un dominio de Internet 2.- Un ISP para alojar tu web 3.- Un servidor web seguro SSL, para efectuar las transacciones electrónicas 4.- Un servidor web, para el interface de la aplicación web. 5.- Una pasarela de pago, o en su defecto en el B2B, una herramienta de conciliación de pagos, a diseñar de acuerdo con los implicados. 6.- Un diseño de web 7.- Una aplicación web, que muestre el listado de productos y autentifique a los usuarios en un B2B 8.- Una base de datos que alimente a la aplicación web. 9.- Clientes y productos. Para conseguir clientes en un B2C necesitas implementar sistemas de promoción en Internet: e-marketing Tecnológicamente te recomiendo que uses la plataforma LAMP: Linux + Apache + MySQL + PHP para la aplicación web y la base de datos. Apache + SSL para el servicio seguro y la pasarela de pago. P.D.: Si quieres devolverme el favor, te agradeceré que pongas un link a http://webmaster.bankhacker.com/ayuda-linux/ en tu página web y agradeceré tu rápida y justa valoración de la respuesta de TodoExpertos.com.
Ante todo agradecertu tu rápida y concisa aclaración sobre el e-commerce que me sirve de gran ayuda en mi proyecto. Querría pedirte una segunda pregunta sobre el tema: Me gustaría conocer, si es posible, todas las acciones que puede llevar a cabo una empresa a la hora de utilizar las ventajas de internet en su negocio
Te responderé encontrado si me valoras esta pregunta, y abres una nueva, con esta consulta.