Filtros en Access

Hola Buenas
Escribo porque me mandaron hacer una base de datos para soporte técnico, y al hacer el informe de la base de datos necesito aplicar un filtro de fechas, ya que no se desea imprimir todo lo que esta en la base de datos, debo aplicar un flitro para imprimir desde una fecha hasta otra fecha de la base de datos, de verdad espero que me puedan ayudar ya que he buscado información y no he conseguido mucho de eso
Gracias
Respuesta
1
Supongo que el informe lo haces sobre una consulta.
Si en la consulta pones un where del tipo :
Where Fecha>=[fecha Inicial] and Fecha<=[fecha final]
Cuando ejecutes el informe te pedirá las dos fechas.
Hola, de verdad no te entiendo el informe lo hago de los datos que están almacenados en la base de datos, no se si primero hago la consulta o directo en el informe yo puedo hacer algún tipo de filtro para las fechas, y con respecto a lo que me estas diciendo de colocar where del tipo:, en donde colocaría eso, espero que me puedas ayudar a resolver mi problema.
Gracias
Si por ejemplo en el informe estas sacando los datos de la Tabla1, al informe le cambias el origen de datos por una consulta nueva que habrás creado antes y que tendrá el siguiente código sql
Select * from Tabla1 Where Fecha>=[fecha Inicial] and Fecha<=[fecha final]
asi al ejecutar el informe, abre la consulta y te pide los limites. Recuerda modificar los nombres por los tuyos
Hola nuevamente de verdad estoy intentando y en sql me da un error con el select * from, y me dice que se esperaba un caso, tu me puedes dar un correo electrónico para que de verdad me resuelvas esa parte porque yo no tengo ni idea y es para mi trabajo, espero de verdad que por favor me ayudes, porque de verdad he intentado y no puedo resolverlo, espero una pronta respuesta tuya.
Gracias
Hola nuevamente, te escribo porque la información que me mandaste no me sirvió de mucho, no se si lo que me enviaste aplica ya que mi base de datos solo posee una sola fecha en la cual se hace el reporte de soporte tecnico; y de ser así de verdad no se como o donde se coloca esa informacion; por favor si puedes ser más explicito te lo agradecería.
Gracias
Dime como se llama la tabla a partir de la cual se saca el informe, y como se llama el campo fecha de esa tabla, así te explico exactamente como crear la consulta.
Hola como estas, la tabla que cree se llama tabla 1, y se llena a través del informe, el campo fecha lo llame fecha, por favor espero que me ayudes y mil gracias
Te vas a la pestaña de consultas y pulsas a crear nueva consulta.
Lo abres en modo diseño, y vas a la vista de SQL de la consulta.
En ella copias el siguiente query
Select * from [Tabla 1] Where Fecha >= [Fecha inicio] and Fecha<=[Fecha final]
Guardas la consulta con el nombre que quieras (por ejemplo ConsultaInforme1).
Ahora editas el informe, y en las propiedades del informe, le cambias el origen de datos y le pones la consulta que has creado.
Hola Muchas gracias por tu ayuda me sirvió de mucho para hacer el informe, sera que me puedes ayudar en otra cosa; al momento de llenar el informe quiero que todo este desactivado; es decir; bloqueado para escribir y modificar, quiero que solo al darle click al botón de nuevo registro, el curso se posicione en el campo cliente; ya que los campos Id y Fecha están bloquedos y no pueden ser modificados, de verdad apreciaría que me ayudaras nuevamente, espero una pronta respuesta de tu parte.
Gracias
Supongo que hablas de un formulario y no de un informe, ya que en los informes no se puede modificar nada.
Para hacer eso en el formulario, en su edición debes bloquear el campo del cliente y luego cuando pulsen el botón de nuevo registro tienes que ejecutar código y desbloquearlo.
Para controlarlo mejor, te aconsejo que quites el control de avanzar, retroceder registros del formulario (se quita en las propiedades del form) y para las funciones que necesitas, añadas un botón para cada una.
Cuando añades un botón, te aparece un asistente en el cual es muy fácil crear el botón que necesitas, y el te añade el código para que haga lo que quieres.
Cuando crees cada botón para mover los registros, editas el código visual basic del evento click del botón y añades la linea
CampoCliente.enabled = not (""+ me.Campocliente<>"")
Sustituyendo el CampoCliente por el nombre de tu textbox, así que cuando el control este vacío se abrirá para llenarlo, pero si ya esta lleno no dejará modificarlo.
Espero que esto te sirva, si no me lo dices
En los demás botones

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas