Tengo una duda respecto una información del VIH

Hola michaeljoel :

Antes que nada te mando mis saludos . Me he puesto en contacto contigo porque quiero plantearte una cuestión concreta . Tengo una información acerca del VIH que explica el por que unas veces tarda mas y otras veces tarda menos en generar anticuerpos . Pues bien esa información no la entiendo exactamente por lo siguiente : al principio pone que mientras el virus se aloja en células no es detectado . Después pone se detecta pero hasta tal condición . Es decir , parece ser que hay dos motivos por los cuales el virus no es detectado : uno porque al principio esta alojado en las células y dos porque despues de ser detectado tiene una manera de permanecer dentro de la celula pasivo . MI PREGUNTA es : puedo pasarte la información y que me digas que entiendes por ella ? .

Gracias . Un saludo

Respuesta
1

Claro envíeme la información sería un placer contar con la información y aclarársela.

vale muchas gracias doctor veamos : para que pueda explicármela mejor primero le voy a dar la información completa y mas abajo le voy a dividir la información en dos partes .


Lo que quiero es que abajo me diga que entiende por cada parte . Vamos con la información :

" El virus en cuanto llega al organismo se aloja en células para incubar , entonces en ese tiempo no es detectado , y se detecta hasta que el virus se activa pero en modo pasivo , en este modo no causa síntomas . Entonces el periodo de incubación no genera anticuerpos " .

Ahora se la voy a dividir en dos partes . AQUÍ es lo que quiero que me diga que entiende por cada una de ellas :

PARTE 1 - El virus en cuanto llega al organismo se aloja en células para incubar , entonces en ese tiempo no es detectado .

PARTE 2 - y se detecta , hasta que el virus se activa pero en modo pasivo , en este modo no causa síntomas . Entonces el periodo de incubación no genera anticuerpos .

Muchas gracias . Un saludo .

1er párrafo. Cuando el virus ingresa no afecta de manera inicial el sistema inmune, el sistema inmune que es extracelular. Te explico es como que tu llegas a tu casa a medianoche y sin ser visto y entras a tu cuarto con cautela y pones llave, nadie sabe que estas allí y no pueden entrar porque está con llave, pero en cierto momento pones la radio o enciendes la tv (modo pasivo del virus que provoca la destrucción celular y daño a nivel de membrana) Entonces tus papás que quieren saber si estás allí se pegan a la puerta y al ver que hay un rincóndébil de la misma la rompen y te encuentran adentro (cuando la célula dañada genera antígenos de superficie llama a las demás células de la inmunidad para que la "maten" y con eso maten al virus que la ha invadido. Pero en el momento en que van a matar al virus, este tiene glicoproteínas y enlaces proteicos complicados que se unen a las células de la inmunidad y las matan desde dentro al igual que a la primera célula. Por lo tanto mientras el virus se replica silenciosamente en la célula, cuando la carga viral supera la carga de la célula esta muere y los virus salen a unirse y afectar a otras células. Ahora los medicamentos de última generación afectan el proceso de replicación y el proceso de unión celular. Recién cuando el virus ataca a células inmunes y se generan antígenos de superficie en las células y se reconoce al virus es entonces que se generan anticuerpos. El tema es bastante complicado porque no es un virus común, es único y muy difícil de combatir.

hola doctor respecto a su respuesta ha sido muy satisfactoria . Ahora bien quiero plantearle lo siguiente : me gustaría hace mas hincapié en el segundo párrafo le explico :

pone " se detecta hasta que el virus se activa pero en modo pasivo "

MI PREGUNTA es : eso significa que el virus tiene una manera de estar pasivo que hace que no se detecte porque pone se detecta y después pone HASTA , pero claro NO SE SEGURO si quiere decir eso . Osea la cuestión clave esta en que quiere decir con ese "HASTA " me lo podría usted aclarar doctor ?.

Gracias . Un saludo .

Cuando se da la infección existe el "periodo ventana" en el que los linfocitos CD8 no son afectados y por lo tanto no hay síntomas ni infecciones sobreagregadas. En el periodo ventana se puede detectar la carga viral por pruebas complejas pero una prueba simple de ELISA no detecta la enfermedad. El modo pasivo significa que la infección está en desarrollo pero el conteo viral vs el conteo de linfocitos CD8 es equilibrado para mantener el cuerpo sin síntomas, cuando el conteo viral supera el conteo de linfocitos se da la infección y las infecciones agregadas.

Hola doctor :

Entonces veamos . Usted dice que lo de modo pasivo es cuando el conteo viral esta equilibrado para mantener el cuerpos sin síntomas Eso esta claro PERO MI PREGUNTA es la siguiente : esa es la razón por la cual el organismo no genera anticuerpos ? porque pone " se detecta HASTA que se hace pasivo " ...

El organismo no genera anticuerpos contra el virus sino contra la célula portadora. El organismo no genera anticuerpos contra el virus porque NO EXISTE en nuestra evolución el puente molecular correcto para que los linfocitos se unan al virus y lo exterminen por lo tanto se le considera inmortal. Lo que si se puede hacer es imposibilitar o disminuir su rango de reproducción evitando la replicación de su ADN. Por eso la enfermedad nunca tendrá cura hasta que podamos ingresar la molécula correcta en nuestros organismos, pero se puede controlar actualmente la enfermedad.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas