Es posible contraer vih a través de la ropa?

hola la verdad estoy un poco paranoica con el tema y esto fue debido a una situación de riesgo que tuve en un laboratorio con una aguja hace 2 meses pues en colombia cualquier persona se hace enfermero en cualquier instituto de garaje, y la verdad es que luego de esa situación de riesgo me da miedo abrir otro periodo de ventana, ya que dentro de 20 días me toca el examen, lo que paso hoy fue que iva en un bus de servicio publico y llevaba una falta corta, cuando me senté no sentí nada pero al levantarme note que mi falda así como mi ropa interior estaba húmeda, no se con que tipo de liquido o sustancia, toque y mire la silla estaba húmeda pero no se veía algún rastro de sangre, pero igual me preocupa que haya sido sangre u orina estube sentada hay 10 minutos, mi pregunta es si esta es realmente una situación de riesgo en caso de ser sangre u orina de una persona infectada, teniendo en cuenta que este liquido paso a través de mi ropa interior,¿se puede contraer vih de esta manera? La verdad después de lo que paso en el laboratorio todo me altera, ademas que me han pasado cosas que me hacen poner alerta cada vez mas, y me quedan pocos días para hacerme el examen no me quiero exponer a nada.

por favor contesten.

Respuesta
1

Por ir en transporte publico, no existe ningún riesgo en absoluto de transmisión. Si fuese así, el transporte publico estaría prohibido y no existiría.

Puede quedarse totalmente tranquila por esa situación.

Esperamos haberte ayudado.
Un saludo,
Servicio Multicanal de Información y Prevención del VIH y sida de Cruz Roja
Española
Teléfono gratuito: +34 900 111 000
Chat: http://www.cruzroja.es/vih/chat
Facebook: http://www.facebook.com/InformacionVIH
Twitter: http://www.twitter.com/InfoVIHCruzRoja
Mail: [email protected]
Web: http://www.cruzroja.es/vih

Este mes, estamos realizando una evaluación
del Servicio porque nos interesa mucho su opinión, para ello le vamos a hacer
tres preguntas, no tardaremos más de medio minuto.
1. ¿Considera usted que se han resuelto sus
dudas?
2. ¿Piensa qué a través del Servicio podemos
contribuir a que la gente no asuma nuevas prácticas de riesgo para el VIH?
3. ¿Piensa qué a través del Servicio podemos
ayudar a reducir la discriminación y estigma del VIH?
4. En una escala de 1 a 5, ¿Cómo valoraría el trato
recibido?
5. ¿Tiene alguna sugerencia que hacernos?

gracias por su respuesta, realmente a pesar del tiempo que ha transcurrido desde que se descubrió la enfermedad, todavía se tiene desconocimiento sobre los medios de transmisión, sobre todo en países como Colombia. gracias

Añade tu respuesta

Haz clic para o