El día de ayer tuve relaciones sexuales con un chico que no me genera mucha confianza. Tuvimos sexo oral mutuamente sin protección pero estoy completamente seguro que yo no tenia ninguna herida abierta o algo por el estilo en la boca ni en el pene y a simple vista se veía que el tampoco y no hubo eyaculación en ninguna de las bocas y el sexo oral que nos realizamos fue realmente corto. De igual manera tuvimos sexo anal mutuamente pero esta vez con protección y estoy completamente seguro que el condón no se rompió. De igual manera en el día de hoy me he sentido con un fuerte dolor de cabeza y con una gran indigestión pero creo que esto se debe a un arroz con camarón que comí en el día de hoy y que tampoco me genrea mucha confianza. Mi pregunta es... Existe un alto grado de posibilidad que me haya contagiado de VIH o las posibilidades son bajas o no hay posibildiades. Agradecería una pronta respuesta ya que me encuentro preocupado con este tema
1 Respuesta
Respuesta de chimichi . .
1
1
chimichi . ., Mi ámbito de trabajo es la Psicología y la Pedagogía
El sexo oral sin preservativo tiene sus riesgos (cuando uno de los dos o ambos están infectados por el VIH). Hay heridas imperceptibles a simple vista, tanto en la boca como en el pene y, a través de ellas, se puede producir el contagio, aunque no se produzca la eyaculación y el tiempo de la felación sea breve. Con esto no pretendo asustarte, sino advertirte de los riesgos cuando no hay protección (condón). Por supuesto, los medios de barrera tampoco te dan una garantía del 100% pero son los más fiables que puedes encontrar en la actualidad. Por lo tanto, las posibilidades de contagio NULAS no existen; digamos mejor, bajas posibilidades. Tranquilo con los síntomas que dices tener hoy. Aún en el caso hipotético de que te hubieras infectado la sintomatología no se manifiesta de un día para otro. Lo más probable, como bien dices, es que se trata de problemas digestivos.
Bueno primero que todo quisiera agradecerte por tomarte el tiempo y responderme de manera tan rápida. De igual manera aprovecho para preguntarte que tan fiable es esta información y este estudio que encontré: De acuerdo con los resultados de un estudio español realizado con una cohorte de 135 personas heterosexuales VIH- en una relación "estable" con una persona VIH+ (parejas serodiscordantes), más de 19.000 actos de sexo oral no protegido no produjeron ni un solo caso de transmisión del VIH entre 1990 y 2000. El trabajo, publicado en el número de junio de AIDS, abunda en el creciente número de estudios que muestran las diferencias de riesgo de transmisión del VIH entre el sexo oral y el sexo vaginal o anal. Para llevar a cabo su investigación, el equipo de una clínica madrileña de enfermedades de transmisión sexual donde se realizan pruebas de detección del VIH siguió a las 135 parejas con visitas cada 6 meses en las que se realizaba la prueba del VIH a la persona VIH- además de un cuestionario estructurado que recogía sus prácticas sexuales desde la última visita, incluyendo su frecuencia, modalidad, uso o no de protección y ocurrencia o no de eyaculación. Del total de 110 mujeres y 25 hombres negativos, 96 mujeres habían realizado felaciones no protegidas a sus parejas positivas (unas 8.965 felaciones, de las que un aproximadamente 34% incluyó eyaculación en la boca) y 12 hombres, cunnilingus no protegidos a sus parejas positivas (unos 614 cunnilingus). Además, un 98% de los hombres VIH+ había realizado cunnilingus no protegidos a sus parejas negativas y 24 de los 15 hombres negativos recibieron fellatio pasiva sin protección (unas 1.081 felaciones realizadas por la pareja positiva). El estudio sólo logró compilar los datos de carga viral de unos 60 miembros de la cohorte, de los que un 10% presentaba cargas virales superiores a las 10.000 copias/ml. En total, se estimó en unos 19.000 los episodios de sexo oral no protegido entre las 135 parejas y a lo largo de 10 años, sin que se detectara ni un solo caso de transmisión del VIH, lo que permite a los autores concluir su trabajo arguyendo que tales hallazgos apuntan a "la muy baja probabilidad de transmisión del VIH en relación con esta práctica [sexo oral no protegido]". ¿Qué te parece esa información? ¿Es confiable ese estudio? No estoy diciendo que por esto ahora mismo vaya a tener sexo oral con todo el mundo porque no sera así sino simplemente quiero saber si por lo que hice estoy en alto riesgo de haberme contagiado.
Según el estudio que mencionas, considero que el riesgo de contagio en tu caso oscilaría entre el 0 y el 10/15%. Es un riesgo obviamente bajo, pero a fin de cuentas es un riesgo. No obstante, los datos estadísticos son sólo cifras y en los casos de infección pueden producirse variables que escapan al control de cualquier estudio. Entiendo que para minimizar al máximo las posibilidades reales de contagio se hace necesario el uso del preservativo, tanto en la relación hetero como homosexual, especialmente cuando se desconoce si la pareja es portadora o no del virus.