VIH beso

Pues el motivo de mi consulta es el siguiente:
El día 5 de noviembre tuve un encuentro con una expareja, en el que tuvimos tocamientos de genitales pero sin contacto de fluidos, el único contacto real que tuvimos fueron un par de besos de boca abierta, pero tres semanas antes a el le habían realizado una extracción de muela y ese día yo tenia una llaga provocada por el roce de los brackets. Mi temor tiene que ver con la posibilidad de que en la saliva de mi compañero existiera sangre diluida, ya se que es una probabilidad imaginaria, pero quiero saber si de esa manera podría yo estar en riesgo de contraer la infección. No he tenido síntomas ni nada por el estilo, salvo una gripa estos dos últimos días, pero toda mi familia esta enferma de lo miwsmo que yo, así que no pienso adjudicárselo a nada relacionado con el VIH. Ya me han dicho muchos médicos que el riesgo es bajo y que es muy improbable, pero mis temores han llegado a grados muy altos y la verdad es que estoy desesperada. Me realice un análisis de anticuerpos por quimioluminiscencia el día 19 de diciembre dando negativo. Yo se que para que un resultado sea definitivo deben de cumplirse las 13 semanas, pero quisiera saber si es alentador un negativo a las 6 semanas, de todas maneras voy a repetir el análisis pero quiero poder tranquilizar mi mente de aquí a que pasan las semanas restantes. Por favor, necesito saber si puedo confiar un poco en la respuesta de esta ultima prueba para poder resistir, no quiero contagiar a mi esposo y todo el tiempo estoy con pensamientos persecutorios. Ya he tratado este tema con mi psiquiatra, pero yo no me sentiré tranquila hasta no obtener el resultado del laboratorio y de un medico especialista que me explique todas mis inquietudes, hasta que eso suceda necesito que alguien me aclare, por favor ayúdeme.
Layla.

1 Respuesta

Respuesta
1
Con lo que comentas es básicamente NULO que te hayas contagiado de VIH. No hay ningún caso documentado de que se haya contagiado una persona de VIH por la saliva, ni mucho menos por uns besos, por muy profundos que sean.
Para que haya infección por saliva se necesitarían litros y litros de saliva de una persona infectada en tu organismo, caso que no ocurrió con tu ex-pareja.
Adicionalmente comentas sobre la posibilidad que haya contacto de tu llaga con "posible" sangre en la boca de tu expareja diluida en saliva, para que haya una infección en este caso también debe haber una buena cantidad de sangre con alta carga de virus y tu llaga debe ser bastante abierta y sanguinolenta, lo cual no fue el caso.
Incluso el sexo oral no representa mayor riesgo para la transmisión del VIH, aún cuando hay semen y secreciones envueltas en este caso. Son muy pocos los casos documentados de infecciones por VIH vía oral.
En conclusión es básicamente NULO que estés infectada.
Pero como sé que no estarás tranquila hasta que te hagas la prueba se paciente estas ultimas 6 semanas que te faltan, verás que cuando te den los resultados negativos respirarás profundo y te darás cuenta lo poderosa que puede ser la paranoia y la mente humana.
Un abrazo, tranquilizate y feliz navidad.
Muchísimas gracias por sus respuestas! No esperaba respuesta tan pronta y tan completa y acertada.
Muy feliz Navidad a Usted también!
Pues la verdad si me tranquiliza bastante que me lo explique de esta manera, solo me quedarían dos preguntas más concretas por hacerle: Una esinsistente en cuanto a la sangre: entonces me dice que existe un riesgo teórico pero que no esta comprobado que el virus puede entrar de manera oral... ¿una herida esta abierta aunque no haya sangre a borbotones de por medio no es así? ¿O es necesario que exista mucha sangre? Lo pregunto porque son cosas difíciles de imaginar para mi. Y la otra pregunta es en cuanto a los periodos de ventana de las pruebas, con la que me he hecho y las que pienso hacerme. Como ya le había comentado, ¿es alentador el resultado negativo a las 6 semanas o nada que ver? Y a las 13 semanas es definitivo, ¿o debe repetirse independientemente del tipo de contacto a los 6 meses?
Muchísimas gracias por su tiempo y su empeño.
El sexo oral puede representar un riesgo considerable cuando se traga el semen o las secreciones de la vagina, escupirlo rápidamente o evitar que eyaculen en tu boca es lo más ideal. Pero de nuevo te digo que son muy pocos los casos documentados donde por sexo oral haya un alto grado de infección, mucho menos por besos.
El cuerpo tarda como mínimo tres meses en generar anticuerpos para el virus del VIH, antes de este periodo de ventana los resultados son altamente relativos. Si después de las 12 semanas tu ELISA salió negativo quiere decir que estar completamente libre del virus del VIH, cuando la relación fue de alto riesgo, como penetración anal o vaginal donde haya eyaculación en el interior es indicado hacerse la prueba a los 3 meses y a los 6 meses.
Pero en tu caso no es ni siquiera necesario, es nulo que te hayas infectado.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas