Vih en peluquería

Fui a la peluquería y al final mi corte de pelo, me afeitaron las patillas y la parte de atrás de mi cuello con una laminilla de afeitar que creo que era usada.
La lamina de afeitar aparentemente no estaba ensangrentada, por lo menos no que sea visible. Antes de mi, estuvo una chica, pero a las chicas no les pasan la lamina de afeitar, la chica estuvo al menos 15 minutos( lo que me toco esperar), luego estuve yo y transcurrieron unos 10 minutos hasta que usaran la lamina conmigo.
Osea la lamina al menos estuvo 25 minutos expuesta al aire sobre una mesa. En caso de que la persona que estuvo cortándose el pelo antes de la chica que estaba antes que yo sea vih+ y halla sido herido con la lamina y haber sangrado dejando una leve cantidad de sangre en ella, ¿podría infectarme? La lamina no tenia visiblemente sangre, en caso de tener, tendría pequeñas, y ademas estuvo al menos 25 minutos expuesta al aire libre.
Cuando salí de la peluquería me revise todo y no fui herido durante el corte, en el cuello tenia una herida cicatrizada de acné (pero creo que no me pasaron la lamina por ahí porque me hubiese dolido o sentido), pero no estuvo sangrante, ni antes del corte de pelo ni después del corte de pelo porque me revise y me presione la herida muy duro para ver si estaba abierta pero no salio sangre nunca. ¿Es esto una situación de riesgo?. Fue hace un mes y aun no he tenido primoinfección.
Después fui donde la peluquera, le conté mi miedo y me dijo que me entendía pero que no tenia de que preocuparme porque según la lamina era nueva, ¿pero qué tal que me halla mentido?
De antemano, muchas gracias.
Respuesta
1
(xxxxxx)": De acuerdo al relato de tu visita a la peluquería, te diré que es muy poco probable infectarse por el VIH en las peluquerías, salones de belleza y similares, ya que es necesario el contacto con sangre y normalmente las tijeras, cuchillas, etc... no están impregnadas con una cantidad suficiente de sangre como para contagiar la enfermedad. Es aconsejable que las personas con heridas o cortes utilicen material propio. Los locales deben realizar una limpieza y desinfección cuidadosa de todo el material y utilizar rasuradoras y cuchillas de un solo uso. Como tu pudiste observar, en los elementos que se usaron en tu atención, no se veían rasgos de sangre, situación clave para la transmisión del VIH. Por lo demás, el virus no es resistente fuera de las células humanas.
No es inapropiado preocuparse por este tema en la forma en que tu lo haces, está bien tomarse todas las precauciones que nos den la máxima seguridad frente a las enfermedades de transmisión actualmente existentes. Pero personalmente creo que en tu caso, no existió más riesgo queel que existe en otras situaciones de nuestra vida cotidiana.
Un gran saludo amigo, cuidate mucho.
OK muchas gracias, ¿pero cree usted que debería hacerma una prueba?
Gracias nuevamente
Respondiendo directa mente a esta pregunta, considerando toda la historia que narraste anteriormente, creo que sería innecesario hacerse una prueba de VIH, yo no la recomendaría en una situación como la tuya; en caso contrario, andaríamos haciendo pruebas por cada situación cotidiana que nos tocara vivir ¿No lo crees amigo?.
Espero que te encuentres bien y que mi respuesta haya sido satisfactoria para ti.
Un gran abrazo.

2 respuestas más de otros expertos

Respuesta
1
A ver... se recomienda no compartir materiales como hojillas de afeitar con personas infectadas, pero aun así las probabilidades de contagio serian ínfimas...
Ademas de que dices que ha pasado un tiempo bastante prolongado al aire libre, el virus de hiv como cualquier otro virus muere cuando su vehículo muere, el proceso de hemolisis en la sangre se da en cuestión de segundos o muy pocos minutos, no superando los 5 min, así que no has corrido un verdadero riesgo.
Aun así en cualquier entorno tal como una peluqeria/casa de tatuajes, etc debes exigir que el material descartable sea nuevo y preferentemente abierto delante de tus ojos o en su caso que el proceso de desinfección sea visible. Igualmente el potencial riesgo es teórico..
Con respecto a la primoinfección, por lo general se suele presentar como una pseudo gripe y ni siquiera en la mayoría de las personas contagiadas.
OK infinitas gracias por tu respuesta, experto. ¿Debería hacerme o no la prueba?
En mi opinión seria totalmente inútil que te realices la prueba.
Que yo sepa no se han presentado casos de contagio bajo la mecánica que describís, ademas que la espera del resultado te puede generar paranoia innecesaria.
Estas sano.
Suerte
Gonzalo
Respuesta
1
No te preocupes no existe riesgo en esta situación, así que no te preocupes, esta bien que te cuides pero esta situación no representa ningún problema, ya que la lamina no tenia rastros de sangre y en el caso que los tuviera estuvo expuesta al aire mucho tiempo, a si que no te angusties más, no te paso nada, un abrazo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas