Tratamiento Profilaxis

Buenas tardes,
Hace unos días me emborraché muchísimo y mantuve una relación sexual de alto riesto ( penetración anal siendo yo el receptor).
Hace unos meses me hice la prueba y fue negativa. Desde entonces he tenido pareja estable y por eso se que estoy sano y me da tanta rabia haber hecho esta locura. El caso es que fui a urgencias y me recomendaron el tratamiento profilaxis con truvada y otra pastilla.
Tengo un poco de miedo al tratamiento pues debido a un traslado de hospital para que me facilitaran los medicamentos han empezado a dármelo sin hacerme una analítica previa.
Ya tengo los primeros efectos secundarios ( de momento diarrea ) y voy por el quinto día de tratamiento. Mi pregunta es si estos efectos secundarios pueden crecer por un tratamiento de 30 días como es el caso porque los folletos de las pastilla dicen que pueden originar en lipidofisis ( o algo así ), acidosis láctica, etc... Y tengo bastante miedo.
Así mismo, llega semana santa y me voy de vacaciones. No tengo ninguna intención de beber alcohol pero no se si se podrá beber una cerveza con este tratamiento pues también tengo entendido que afecta mucho al hígado.
La verdad es que el médico al que me derivaron tuvo que buscar en su ordenador que era profilaxis y me iba haciendo las preguntas según las leía ( si conocía a la pareja, si la relación fue antes de 72horas etc) y luego investigando he visto que es necesario una analítica previa. Agradecería un poco más de información pues estoy aterrorizado.
Saludos

1 Respuesta

Respuesta
1
No entiendo exactamente, dices que hace unos días tuviste una relación de riesgo ( sexo anal siendo este desprotegido, me imagino que con persona que se desconoce estado serológico, o +). Pero luego hablas de que te has hecho la prueba, y que dio negativa, que ahor tomas la profilaxis, no entiendo esto. Ya que la profilaxis debe aplicarse como mucho 72 horas después del riesgo.
Por favor acláreme cronológicamente esto, y le doy todas las explicaciones que usted quiera.
¿Cuándo se dio el riesgo?
¿Cuándo tomo la profilaxis desde después del riesgo?
¿Cuándo se hizo la prueba?
Hola,
Muchas gracias por su respuesta. A lo mejor no me he explicado bien.
Respecto a la prueba, la hice unos meses. La relación de riesgo fue el pasado miércoles e inicie el tratamiento a las 36 horas.
Ahora, después de 6 días de tratamiento empiezo a sentirme un mareado y no se si es normal...
Muchas gracias
Ahora si que lo entiendo, como bien sabes la profilaxis debe tomare como máximo 72 horas después del riesgo, así que esta perfecto después de 36 horas.
Si es normal que tengas síntomas de mareos y malestar general.
Lo que si que me preocupa es que tu médico tuviera que mirar que era la profilaxis en su ordenador. No se de que país eres, si fueras de España te podría indicar buenos especialistas, de todas formas recomendarte que te busques un buen especialista en VIH. En cuanto al consumo del alcohol es recomendable que no lo tomes, sinceramente si puedes evitarlo sería aconsejable, y sino con mucha moderación.
Como supongo que ya te habrá aconsejado tu médico las relaciones sexuales que tengas ahora con tu pareja ( que interpreto por el emal que si tienes) deberán ser siempre con preservativo, hasta que tengas un resultado negativo.
En cuanto a las analíticas si es aconsejable que te hagan una previa a la toma de la profilaxis, para determina como esta la funcióndel hígado, de los riñones y un conteo general de de las células. Posteriormente deberán hacerte análisis periódicos, a las 6 semanas, 3 meses y los 6 meses, también yo personalmente te recomendaría un último a los 12 meses, para descartar de forma definitiva una posible infección por VIH.
Espero haberte ayudado, y en mi espacio esta mi correo electrónico y mi Skipy para lo que necesites, no dudes en preguntarme todo que quieras.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas