Más datos sobre mi pregunta

Lo que quería decir es que ya no estoy diagnosticada de esquizofrenia. He estado incluso trabajando a media jornada desde que se terminó mi pensión para pagarme mis gastos puesto que él no me da ningún dinero.
Por otro lado tengo un tema legal con mis hermanos que tiene que ver con la casa en herencia por la muerte de mi madre. La casa es un bien pro indiviso y mi hermano no se quiere mover de ella con lo cual yo no puedo ver el dinero que me pertenecería por ella hasta que no se venda.
Cuando comento cosas como estas o reclamo ciertos derechos se me trata mal y me gustaría saber que acciones legales puedo emprender contra ellos.
Mi padre es agresivo, solo me ha pegado dos veces que yo recuerde:
En una me cogió del cuello, me puso de rodillas y me dijo que me callase. Me obligaba a callarme.
La otra vez en una discusión me llegó a soltar un puño en la cara.
El resto de las veces me ha tirado algún cojín, o algún objeto, ha golpeado puertas y ha arrancado el router de internet que tenemos de la pared, o querido arrancar mi ordenador. Me amenaza con echarme en cada pequeña discusión incluso en lo referente a folios y cartuchos para la impresora que el considera que yo he gastado y debería pagar y yo lo considero injusto. En esos casos me grita, me amenaza y me sube la maleta a la habitación. Me ha obligado a pedirle perdón o cambiaba la cerradura de la casa.
Cada vez que me amenaza me manda a dormir a la casa de mis hermanos donde todo fue un caos cuando yo tenía 15 años y nadie se ocupó de mí. Me dijeron que me pusiese a trabajar cuando tenía anorexia y bulimia y mi madre acaba de morir de cáncer. Ahí fue cuando entré en depresión y tuve mi primer intento de suicidio. He tenido varios intentos de suicidio y pasado por varios hospitales de día psiquiátricos por la situación. Llegué a ir a servicios sociales por si podían meterme en algún hogar de acogida con mi propio padre y lo único que dijeron fue que "me fuese a vivir con él que no era para tanto". Mis hermanos vivían como compañeros de piso y me dijeron con 15 años que me comprase mi propia comida, pagase mis propias facturas (incluida la hipoteca de la casa que no quedó pagada). Fuimos a abogados y se hizo un papel en el cual figuro como heredera de la casa y dejé de pagar hipoteca en julio del año 2004. Sin embargo luego he tenido que pagar otras facturas de cosas después de esa fecha. Cuando se hizo ese papel sobre que yo dejaba de pagar hipoteca en el año 2004 lo que se decía era que a mí me pertenecía un tercio más pequeño de la herencia de la casa cuando se venda que a ellos a partir de ese momento en que dejé de pagar.
Me gustaría saber que acciones jurídicas y cómo podría emprender contra ellos.
Gracias.

Añade tu respuesta

Haz clic para o