¿Cómo demostrar que ya no trabajo para YouTube?

Tenía un canal de youtube me di de alta de autónoma pero ya llevaba un tiempo generandome perdidas y me dí de baja, ahora la mutua me pide un documento o algo que demuestre que ya no ejerzo esa actividad y la verdad no se que hacer, me pagaba google adsense pero youtube no te paga si no llegas a 70 euros ya no subo vídeos y no genero ingresos, de hecho solo me aparecen 12 euros ya no se que hacer, si pueden ayudarme por favor, yo creo que la de la mutua no quiere darmelo porque le entregué toda la documentación que pedía, me di de baja en la seguridad social y en hacienda, le presente los modelos que indicaban perdidas y la tarjeta de demandante de empleo ya no se que hacer la verdad.

1 respuesta

Respuesta
1

I. Hola Mirtha, en mi caso no soy conocedor sólo lector de la comunidad, pero deseaba comentarle la información que vi sobre su consulta por si pudiese serle de alguna utilidad mientras le atiende un experto de primera mano.

También quisiera comentarle una serie de prestaciones/subsidios que creo podría percibir en caso de que así lo desee.

A su vez deseaba dejarle parte de la documentación que vi a cerca de las prestaciones que existen por concepto de cese de actividad.

https://loentiendo.com/prestacion-cese-actividad-autonomos/ 

Le ruego me disculpe por todas las molestias de tanta lectura y la imprecisión.


https://www.uniondemutuas.es/es/formularios-3/prestacion-por-cese-actividad-de-los-trabajadores-autonomos/documentacion-para-la-prestacion-por-cese-actividad-de-los-trabajadores-autonomos/ 

https://www.innovanzaasesores.com/el-paro-de-los-autonomos-como-acreditar-el-cese-de-actividad/ 

https://www.infoautonomos.com/seguridad-social/como-acreditar-el-cese-de-actividad-de-un-autonomo/ 

https://redautonomos.es/general/justificar-cese-de-actividad 

https://www.madridemprende.es/noticias/como-cesar-tu-actividad-como-autonomo-pasos-a-seguir/ 

https://www.iberley.es/temas/situacion-legal-cese-actividad-autonomos-13291 

https://www.asepeyo.es/wp-content/uploads/Documentacion-a-acompa%C3%B1ar-solicitud-prestacion-cese-actvidad-ES.pdf 

https://www.mutuauniversal.net/es/mu-articulo/Revision-de-la-prestacion-de-cese-de-actividad-compatible-con-el-trabajo-por-cuenta-propia-de-los-trabajadores-autonomos-POECATA3

https://www.ariasassessors.com/guia-sobre-paro-autonomos/ 

https://paeelectronico.es/es-es/TransmiteCesaEmpresa/Paginas/CeseActividad.aspx 

https://www.serviciosdac.com/tramites-para-pedir-subsidio-de-autonomo-por-cese-actividad-o-perdida-de-facturacion-por-coronavirus/

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.fraternidad.com/gl-ES/descargar-archivo/54496&ved=2ahUKEwjCjK7gkt-MAxW2_7sIHbKRDzYQFnoECDAQAQ&usg=AOvVaw1IJYwTk_8PDf_H0oOFgqhz 

https://maz.es/autonomos/prestaciones-servicios/Paginas/Prestaciones%20para%20aut%C3%B3nomos/Cese%20de%20actividad/ley-32-2012-art-6-acreditacion-situacion-legal.aspx 

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/11/29/autonomos/1543527140_884261.html 

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/02/17/autonomos/1581979218_369731.html 

https://www.asesoriafiscallaboralmadrid.es/ayuda-para-los-autonomos/ 

https://www.google.com/amp/s/loentiendo.com/prestacion-cese-actividad-autonomos/amp/.

Soy autónoma, ¿Tengo derecho a paro?.

Solicitud desempleo autónomo.

https://www.infoautonomos.com/seguridad-social/paro-de-autonomos/.

https://trabajadoresautonomos.emprenemjunts.es/?op=8&n=12267 


**Si se cumple con los requisitos y hay una causa de las consideradas legales que acrediten el cese de actividad, se podrá solicitar la prestación.

El trabajador autónomo debe dirigirse a la Mutua colaboradora a la que esté adscrito para hacer la solicitud y cumplimentar el correspondiente impreso, adjuntando los documentos necesarios para acreditar la causa legal de cese.

Y podrá hacerlo hasta el último día del mes siguiente en el que se produzca el cese de actividad o, en su caso, a partir de la fecha que concurra en los documentos acreditativos (el caso de fuerza mayor, el auto de adopción de medidas en caso de violencia de género, etc.).

Presentada la solicitud, el órgano gestor tiene 10 días para requerir la información extra de la que precise, y en 30 días hábiles tendrá que estar resuelta la petición**.


Para finalizar comentarle sobre los posibles subsidios y prestaciones que conozco, perdone de nuevo por todas las molestias. Mucho ánimo.


- Prestaciones -subsidios- dirigidos a personas mayores de 45 y 52 años,

https://loentiendo.com/subsidio-mayores-de-45-anos/ 

https://loentiendo.com/nuevo-subsidio-mayores-52-anos/ 

- Prestación por hijo a cargo. Será necesario que sus hijos, en caso de tenerlos, sean menores de 18 años, o bien que, siendo mayores de edad, padezcan algún tipo de discapacidad, (porcentaje de un 33% como mínimo),

https://www.ayudas-subvenciones.es/blog/prestacion-por-hijo-a-cargo-detalles-ayuda-familiar/

 - Subsidio ordinario/extraordinario de SEPE/INSS.

https://loentiendo.com/sed-subsidio-extraordinario-desempleo/

- Subsidio por cargas familiares

https://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/he-dejado-de-cobrar-el-paro/cargas-familiares.l

-- Información más general sobre posibles subsidios de desempleo existentes.

https://loentiendo.com/el-subsidio-por-desempleo/

https://loentiendo.com/renta-activa-de-insercion-discapacidad/

- Subsidio/prestación/Ley dependencia en base a cargas familiares/cuidado de personas mayores.

https://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/he-dejado-de-cobrar-el-paro/cargas-familiares.

https://www.cuidum.com/blog/percibir-una-paga-cuidar-familiar/

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas