Soy tartamuda y eso me ha supuesto multitud de problemas. Mi hija también tartamudea ¿Dónde acudo?

Hola buenas ante todo gracias por antelación, soy una chica casada de 31 años la cual tubo una infancia dolorosa, sufrí abusos por parte de un tío mio el cual era tartamudo y yo lo copie y me convertí en tartamuda, digo que lo copie porque me acuerdo como empecé a hacerlo, en mi familia nunca se enteraron que mi tío me hacia eso, yo crecí y mi tartamudez no se curo me convertí en tartamuda crónica, mi padre era el típico que no soportaba a los tartamudos y se reían de ello y cuando hablaba en casa y tartamudeaba se enfadaba hasta el puento de mandarme a callar, me hice mayor mi adolescencia fue también complicada porque nunca me he adectado tal y como soy y he intentado ocultar mi problema y eso me angustiaba mucho. Bueno me case y mi marido habeces se reía también de mi problema y eso me hacia sentir mal y más cuando el sabe toda mi historia, nunca me ha comprendido, bueno tengo una hija de 2 años y 9 meses que ha empezado a atartamudear y eso me esta afectando mucho es lo peor que me podía pasar, no se que hacer mi marido me dice que es por me esta imitando y eso no lo soporto me hace sentir culpable, la relación con mi marido es cada vez peor porque no entiende mi preocupación por el tema porque no quiero que ella pase por lo que yo he pasado, el se lo toma a broma y hace chistes y eso que no vea cuando madre e hija mantengan una conversación va a ser graciosisimo y eso me ha hundido. Quisiera que me ayudara y me dijeras que debo hacer con mi hija si la llevo a un logopeda o es demasiado pronto y como arreglo los problemas con mi marido. Un saludo y gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Apreciada (xxxxxx),
Veo que tienes algunas creencias erróneas sobre la tartamudez. Puedes visitar la Fundación Española para la tartamudez y aclararte algunas cosas,
http://www.ttm-espana.com/view.php?page=sabia_que&lang=es      
http://www.ttm-espana.com
http://es.wikipedia.org/wiki/Tartamudez
http://www.tartamudez.com/
En cuanto a la tartamudez en sí es un síntoma de otras causas más subyacentes. Te recomiendo que mejores tu autoestima. TIENES QUE PROCURAR SER, HACER Y TENER en este orden que te lo escribo, no al revés como hacen algunos.
http://www.google.es/#hl=es&biw=1276&bih=576&rlz=1R2HPEB_esES397&q=john+foppe&aq=5&aqi=g10&aql=&oq=John+Fo&gs_rfai=&fp=4ee833fea2c0ebd5
Te recomiendo que veas como algunas personas pasan por la vida con amor por la vida, DISFRUTANDO DE LO QUE TIENEN. Todos carecemos de muchas cosas, pero has de valorar lo que tienes, no lo que te falta.
Debes saber que aumentar la autoestima es muy fácil. ¡Ánimo! ¡Te puedes curar fácilmente! ¡Eso es posible también para ti!
Tienes un problema de amor hacia ti misma, de autoestima. Ya tenemos una ventaja. Lo hemos detectado, y ahora será muy fácil que lo llegues a superar.
Por tanto, tenemos que aprender a amarnos a nosotros mismos. También hemos de aprender a PERDONAR A LOS DEMÁS. Si alguien ha dicho o hecho algo con ánimo de ofendernos, es una debilidad suya, debilidad de su carácter (mejor dicho, de su falta de carácter). El perdón nos libera, es una fuerza del que tiene carácter, de la persona madura y responsable.
Lo primero es NO CULPABILIZARTE DE TU PASADO. El pasado ya se fue, ya no existe. Da gracias a Dios de haberlo vivido y de poder sacar experiencias de él para AHORA. Si tu pasado fue duro, ahora puedes ser más fuerte y tener una experiencia valiosísima.
No te preocupes por EL FUTURO. Vive al día. Haz las cosas con tu mejor intención. Si no salen como tu quisieras, acéptalo. No tienes tu la culpa. Las personas reaccionamos a veces mal. Tú sigue haciendo el bien.
Aprende a CONTROLAR TU PENSAMIENTO. Cuando percibas que te estás diciendo a ti mismo: "Fracasarás" "Eres una inútil" y cosas por el estilo, piensa. Estoy haciéndolo mal. Lo que sí es ahora un fracaso es estar pensando eso. Piensa en algo que te guste: una canción, una puesta de sol, una sonrisa que te dio una persona, el interés de que seas feliz del que esto te escribe, o otra cosa parecida.
Acéptate como eres. Guapa o fea, lista o tonta, rica o pobre. Mira lo que tienes, no lo que te falta cuando te comparas con los demás. Puedes andar, reír, escribir, ver con tus ojos, comer y beber cuando quieres. Piensa que hay muchos seres humanos en el mundo que no tienen esas cosas que tu sí tienes, y se esfuerzan por sobrevivir y ser felices.
Intenta no ponerte demasiadas obligaciones. Haz cosas durante el día, pero bien hechas, perfectamente hechas. Cada cosa que hagas piensa que es como si no existiera otra cosa para hacer en el mundo. Disfruta de lo que haces. Esa es la clave.
Otra cosa, no te compares con nadie. Vive TU VIDA. No quieras parecerte ni tomar modelo de lo que le pasa a este o al otro. Tú eres único e irrepetible y tienes que aprender a darte satisfacción, a conocerte y a respetarte a ti mismo. Si los demás tienen problemas, tú procura ser consciente que su tristeza te puede arrastrar a ti.
Para ello, recobra energía disfrutando de tu vida, respirando, paseando al aire libre en la montaña o junto el mar.
Intenta no observarte demasiado. Si te tienes como protagonista "estelar" de tu vida no podrás dedicar suficientemente a los demás (eso me pasó a mí también durante algunos años en que viví solo).
La mejor solución para el problema que notas ahora es LLENAR TU VIDA DE HECHOS DE AMOR Y DE SERVICIO PARA LOS DEMÁS.
Sí, hay muchas personas que pasan a diario en tu camino que necesitan de ti, de una sonrisa, de que les escuches, de que valores sus trabajos o esfuerzos. ¿Qué te impide esforzarte para hacerles la vida más agradable? Así, cuando llegue al final del día te vendrán pensamientos de esas personas contentas, llenas de energía que les has comunicado tú, y verás que eso es muy contagioso (pues te lo pasas muy bien). Estarás pensando qué y cómo actuar mañana, la semana que viene, etc.
Tienes que vivir una vida que te satisfaga a ti. No dejes pasar los días uno detrás de otro sin ningún sentido. Cuenta los días de tu vida por las buenas obras que has hecho en cada uno de ellos. Si algún día no has hecho nada positivo por los demás, considéralo un día perdido.
En cuanto a las pastillas, yo no creo mucho en ellas. La fuerza está en ti, en tu mente. Conozco a personas que tomaban seis pastillas diarias contra diversas dolencias de su espíritu que se han recuperado tomando una infusión de manzanilla por las mañanas y una infusión de cola de caballo con miel por las noches.
Hazte un plan de vida, un horario, y cúmplelo, por ejemplo:
7. 00 Levantarse y aseo
7. 45 Lectura, meditación o paseo
8. 15 Desayuno
9 a 13 trabajo
13 a 14 almuerzo
14 a 18 trabajo
18 a 20 tiempo libre
20 a 21 cena
21 a 22 Formación, lectura
22 a 23 aseo.
23 Descanso.
No quieras hacer muchas cosas. Ves haciendo las que puedas, pero cuando cojas una cosa entre manos intenta hacerla perfectamente, como si fuera la única cosa que pudieras hacer en tu vida. Sé útil a los demás no te encierres en ti mismo, ayuda a la gente que te rodea en tu familia, en tu trabajo en tus ratos con amigos. Hazles la vida sencilla, que no se tengan que preocupar por ti. Que después de estar contigo "noten" que han recibido energía, que se sienten mejor. Esa tendría que ser la motivación principal de tu vida, lo demás es relativo y menos importante.
Procura también alimentarte correctamente, tomar alimentos sanos y que sabes que te convienen, cuida a tu cuerpo y a tu persona. Respeta las necesidades del sueño. No tomes drogas, ni fumes ni alcohol ni nada de eso. Procura aprender a respirar bien, capta la energía de lo que te rodea, deja que te lleguen los rayos del sol, las partículas de aire que te dan la vida que necesitas para respirar. Haz buenas obras de las que tu sabes que puedes hacer. Si algo sale mal, ten paciencia contigo mismo, no te martirices, amate a ti mismo.
Te recomiendo que visites http://www.crecimiento-personal.com/presentaciones_pps.htm y te descargues algunas que están muy bien. Puedes empezar por una que se llama SÓLO POR HOY.
Si te gusta leer puedes hacerlo con la página www.interrogantes.net que tiene muchas cosas sobre carácter y mejora personal, autoestima, relaciones con los demás, etc. Si te gusta leer, puedes comprarte libros en www.agapea.com
También puedes visitar mi web: http://perso.wanadoo/manueljmj

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas