Primeros pasos vending

Hola
Le escribo desde Granada. Soy funcionario. Mi centro de trabajo tiene dos oficinas, y en cada una de ellas somos unos 15 trabajadores; además cada día atendemos una media de 100-130 personas en horario de 9:00 h. A 18:30 h.
(Además se está previsto que en los próximos meses se abra otra oficina con las mismas características, y atendida por unos 20-25 funcionarios).
Para complementar mi sueldo he pensado en instalar una máquina de vending de café y quisiera saber si puedes ayudarme y asesorarme para saber cuales son los primeros pasos a seguir (un paso a paso para torpes)..
Mi idea sería ponerlas en la sala de espera que existe.
Quisiera saber si podría ser rentable, qué permisos habría que pedir (como digo soy funcionario):
- El primer paso, sería lógicamente, pedir permiso al centro de trabajo, pero, ¿y después?
- ¿Hay qué solicitar algún permiso a alguna administacion, hacer declaración de I-V-A- declarar los ingresos y a quién, ...? ¿O si por el contrario, esos ingresos no hay que declararlos y son todo ingreso neto?
Un saludo.

1 Respuesta

Respuesta
1
No creo que yo en esta categoría pueda ayudarte mucho, te recomiendo que formules tu pregunta dentro de la categoría de Negocios en el apartados de Fiscalidad o Creación de Empresas.
Evidentemente deberás poseer tu propia compañía o autónomo de distribución de vending (con 1 maquina te sobra) y proponer al centro de trabajo la colocación de dicha maquina y negociar los margenes de alquiler del espacio.
Para conocer la rentabilidad deberás conocer el coste de cada producto que vendas y si te deja margen de beneficio. Las cuestiones de fiscalidad seguro que los compañeros de dicha categoría podrán informarte mejor. Espero que puedan orientarte.
Si tienes alguna duda más concreta sobre marketing (estrategia de ventas, captación y fidelización de clientes, comunicación, imagen...) no dudes en preguntar.
Un saludo,
lalomark.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas