Aplazamiento entrega vivienda

Buenas tardes,
He comprado una vivienda en la que la parcela tiene exceso de cabida. Antes de la firma de contrato nos confirmo la promotora verbalmente que estaba solucionado. La entrega tenia que ser en julio y ese mes nos informa la promotora que no esta arreglado y que no saben lo que tardara el catastro en solucionar el problema. La promotora, al haber vendido nuestra vivienda, nos dice que nos paga un alquiler. ¿Hasta qué importe sera el alquiler?, ¿Deberían de pagarnos también el guardamuebles?, ¿Tenemos qué buscar nosotros la vivienda? ¿Nos pagarían también la fianza y el aval que nos solicitan? Nos exigen pagar un año mínimo de alquiler, ¿también nos pagarían al año completo? ¿Cuál es la mejor manera para instrumentalizar todo esto?

1 respuesta

Respuesta
1
En primer lugar te intento aclarar el tema del exceso de cabida,. Para ello se tendrá que solicitar un certificado al ayuntamiento para ver si este tiene mediante un plano de ciudad ya previsto que esa parcela tiene más metros, también se tendría que comprobar en el catastro (centro de contribuciones) para ver por cuantos metros se esta pagando el recibo de contribución. Si todo es correcto, entonces solo se trataría de un puro trámite de notarios, pago de impuestos y registro,(plazo entre ayuntº+notario+registro aprox.2 meses) . Tendrías que comprobar esta documentación para ver por donde van los tiros, no vaya a ser que en el Ayuntamiento no esté previsto y el exceso de cabida no esté permitido, bien porque los metros de más tengan algún tipo de afección etc..., entonces tu solución tendría que pasar o bien por rescindir la operación con la devolución de las cantidades entregadas hasta el momento en caso de que halláis firmado contrato privado, bien por la devolución de las cantidades dobladas en caso de firma de Arras Penitenciales. Si decidieses seguir con la compra, aún sabiendo que el terreno tiene más metros reales de los escriturados, la opción seria firmar con los metros declarados siempre y cuando tu entidad bancaria lo acepte, según tasación efectuada e importe solicitado.
Respecto a lo que preguntas sobre el alquiler, tendría que abonarte el importe de alquiler que le solicites tu, puesto que la vivienda debe de reunir los mínimos requisitos que tu necesites para tu familia, además del guardamuebles y demás daños y perjuicios ocasionados por la demora, lo cual deberías dejar instrumentado en documento privado con un nuevo vencimiento para la entrega de la nueva vivienda y un importe diario de indemnización en caso de no poder cumplir con la nueva fecha. Te aconsejo que mires bien el tema del exceso de cabida, puedes dirigirte al departamento de urbanismo del ayuntamiento que corresponda y hables con el arquitecto o en su defecto con el aparejador, ellos te dirán exactamente como esta el tema. Espero haberte sido de ayuda, ya me contarás como van las gestiones
Recuerda cerrar la pregunta.
Muchas gracias por las aclaraciones. Hemos avanzado y ya sabemos que tiene que ir un topógrafo oficial enviado por el ayuntamiento para medir los metros de toda la parcela y elaborara un informe para que se modifique en el registro. Nos han comentado que podría tardar dos años, hemos hablado en el ayuntamiento y nos han indicado que intentaran que sea pronto. ¿Es correcto? ¿Sabes cuánto se tardaría? Se trata del ayuntamiento de Moralzarzal (Madrid). Muchas gracias por tus consejos. ;)
De nuevo Paloma, no se indicarte si el tiempo que te han dicho es el correcto o no, puesto que yo resido en Barcelona y no se como funciona el ayuntamiento de Madrid. De todas formas lo que te han dicho es correcto, y lógicamente si se ocupa el ayuntº de arreglarlo, tardará el tiempo que quiera, puesto que supongo que aprovecharán el topógrafo para mirar algún tema de reparcelaciones o algo así. Tienes que decidir tú si te interesa o no esperarte...

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas