Derechos baja por maternidad (respuesta de mi empresa)
Hola de nuevo,
Indico el mismo asunto de la última respuesta que me dio al respecto. Acudo de nuevo a usted porque me surgen más dudas al ver la nómina que me ha pasado la empresa:
1.- Los días que se cuentan para ir cambiando de %aplicación de reducción (nada, 60%, 75%, ...): ¿Son laborables o naturales?
2.- Me han aplicado el % sobre el importe total que aparece en la casilla "DESG. BASES", que es inferior al de la "BASE TOTAL DE COTIZACIÓN". ¿Qué diferencia hay entre ambos? ¿Es correcto?
3.- Durante el tiempo de la baja, ¿dejo de cotizar a la Seguridad Social?
4.- ¿Por qué se aplican todas las retenciones sobre el total de importe de la nómina que tendría si no estuviera de baja?
5.- Si me incorporo al trabajo y, unos días después, por lo que sea, tengo que volver a coger la baja, ¿se vuelve a aplicar de nuevo los días como si fuera la primera vez? Me explico: del 1er al 3er día nada; etc.
Si necesita alguna aclaración, no dude decirme.
Mil gracias.
Indico el mismo asunto de la última respuesta que me dio al respecto. Acudo de nuevo a usted porque me surgen más dudas al ver la nómina que me ha pasado la empresa:
1.- Los días que se cuentan para ir cambiando de %aplicación de reducción (nada, 60%, 75%, ...): ¿Son laborables o naturales?
2.- Me han aplicado el % sobre el importe total que aparece en la casilla "DESG. BASES", que es inferior al de la "BASE TOTAL DE COTIZACIÓN". ¿Qué diferencia hay entre ambos? ¿Es correcto?
3.- Durante el tiempo de la baja, ¿dejo de cotizar a la Seguridad Social?
4.- ¿Por qué se aplican todas las retenciones sobre el total de importe de la nómina que tendría si no estuviera de baja?
5.- Si me incorporo al trabajo y, unos días después, por lo que sea, tengo que volver a coger la baja, ¿se vuelve a aplicar de nuevo los días como si fuera la primera vez? Me explico: del 1er al 3er día nada; etc.
Si necesita alguna aclaración, no dude decirme.
Mil gracias.
1 Respuesta
Respuesta de mgaban
1