Antigüedad en la empresa

Buenos días. Trabajo en una empresa que hace poco ha tramitado un ERE y ha despedido a gran parte de la plantilla reconociéndoles a todos la antigüedad desde el primer contrato, tanto a los fijos como a los concatenados.Los que quedamos, tal como vemos el panorama, quisiéramos que nos reconociera la antigüedad por lo menos en la nómina, por si tenemos que reclamar la indemnización al FOGASA.
¿Tienen la obligación de reconocernos la antigüedad?
Si así fuera ¿cómo se la puede forzar a que lo haga?
Una vez finalizado el ERE y estando la empresa en concurso de acreedores ¿la indemnización sigue siendo 20 días por año trabajado para los que quedamos?
Atentamente

1 Respuesta

Respuesta
1
Sí, si los contratos han estado concatenados la antigüedad es la del primero y deberían reconocerla... solo podríais obligarles a través de una denuncia en el juzgado de lo social, es muy fácil que os reconozcan judicialmente dicha antigüedad solo tienes que ir al juzgado y pedir una papeleta de reclamación (ellos te orientan) y tendrás que presentar copia de los contratos, nóminas y demostrar que siempre fue la misma relación laboral (si tienes los contratos temporales e indef etc.. muy fácil), esto lo podéis hacer ya o cuando ocurra lo que tenga que ocurrir...
Ya no es por reclamar la indemnización sino porque el cálculo de la misma sea superior...
La indemnización depende del motivo que den para el despido, finalizado el ERE, no pueden a los 3 meses despedirte por los mismo motivos y por tanto darte 20 días si ya se ha dado por concluido dicho expediente... tendrían que abrir otro... Digamos que el ERE es un proceso que tiene principio y fin, es como un plan, si finaliza dicho plan y a ti no te ha incluido luego no te pueden aplicar lo mismo... por lo tanto para despedirte tendría que ser fuera del ERE, que ya es más difícil hacer un despido objtevo( 2o días) y mucho más probable que tuvieran que despediros improcedente (45 días) o llegar a un acuerdo... Si cierran el ERE y en el año siguiente intentan despediros con 20 días... denunciad ya que no pueden hacerlo!
Aún estando la empresa en concurso de acreedores ¿se puede obtener un despido de 45 días año trabajado?
En un concurso de acreedores hay una planificación, quién cobra primero (que suelen ser la seguridad social) luego tal, luego no sé qué... etc.. hay un total de deuda, todo lo que salga de eso, tanto respecto a número de empleados que salen por ese motivo no está dentro del concurso de acreedores... todo depende de lo que hayáis pactado en el expediente de regulación y las condiciones del concurso pero ten en cuenta que una empresa no está ilimitadamente con permiso para despedir con 20 días... si quieren ampliar el Exprediente se lo tienen que aprobar... todo eso lleva tiempo...
Lo que digo es que si no estáis incluidos en el expediente de regulación de empleo y os quieren despedir no pueden despedirte poniendo como motivo el mismo que ha causado el ERE, tendrán que decir otra cosa y probarla o echaros con 45 días

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas